Relleno para canelones
Buenas gente! Hoy tenemos otro menú increíble. Como siempre, no te vamos a presentar cosas pequeñas. Apuntamos a lo más alto. En este caso, canelones. Una comida tradicional de un domingo. Como cualquier pasta. Este tipo de pasta rellena es la preferida de muchos y se hace presente en cualquier mesa.
Hay diversas formas de preparar canelones. Una comida muy rica y que llena mucho. Es típica de italia y ha llegado a todos los países. Pero lo más importante es el relleno. Esto es lo que diferencia de cualquer tipo de pasta. En TeDecimosComo te vamos a decir los diferentes tipos de rellenos para canelones que hay. O más bien, que más éxito tienen.
Tipos de rellenos
Como te nombramos anteriormente, este tipo de pasta rellena es una de las más deliciosas que puede existir. Junto con los sorrentinos, están en la punta. Pero el secreto de su sabor, a parte de obtener un rico panqueque, es el tipo de relleno que le podemos dar. A continuación te vamos a dejar los más ricos.
- Relleno de verdura: El preferido de todos. Hay muchas formas de hacer este relleno. Yo les voy a dejar una receta tradicional en mi familia que tiene mucho éxito. Vamos a necesitar un atado de acelga, ajo, cebolla, morrón, una o dos latas de paté de foie y una lata de atún desmenuzado. Primero vamos hervir la acelga y luego ponemos a freír cebolla y morrón a gusto. Cuando la acelga está cocida, piquenla finita y coloquenla en la sartén. Agregamos ajo picado y condimentos a gusto. Después es el turno del paté y luego del atún. Esta es la mezcla ideal para el mejor relleno de verdura que puede haber!
- Relleno de jamón y queso: El más fácil de preparar. Solo necesitamos cortar jamón cocido en pequeñas tiras y queso muzzarella en pequeños cubos.
- Relleno de carne: Es el mismo que se utiliza, por ejemplo para un pastel de papas o empanadas. Ponemos a freír cebolla y morrón. Luego agregamos carne picada y condimentos. Una vez todo listo, solo queda rellenar los panqueques. Un secreto: Agreguen tomate en lata para un mejor sabor. Luego cortar con una cucharada de azúcar.
Deja un comentario