Esta herramienta de Windows te dará muchas ventajas en cuanto a rendimiento, personalización y productividad.

En el universo de los sistemas operativos, tanto Windows como macOS compiten constantemente por ofrecer una experiencia más fluida, eficiente y personalizada para sus usuarios. Mientras Apple cuenta con Alfred, una poderosa herramienta para optimizar la interacción con su plataforma, Microsoft tiene una joya oculta que muchos aún desconocen: PowerToys. Esta utilidad no es nueva, ya que hizo su aparición por primera vez en 1995, junto con las primeras versiones de Windows, pero ha evolucionado significativamente y hoy es una de las herramientas más versátiles y útiles que puedes tener en tu PC.

A pesar de su potencial, PowerToys suele pasar desapercibido entre la mayoría de los usuarios de Windows. Muchos ignoran que, al instalar esta suite de herramientas, pueden transformar radicalmente su forma de interactuar con el sistema operativo, haciendo que las tareas diarias sean más rápidas, eficientes y organizadas. PowerToys ofrece soluciones a necesidades comunes, pero también a otras más avanzadas, convirtiéndose en un recurso imprescindible tanto para profesionales como para usuarios curiosos que buscan sacarle el máximo provecho a su computadora.

Si deseas optimizar tu flujo de trabajo, ahorrar tiempo y agregar nuevas funciones a tu experiencia con Windows, es momento de que descubras lo que PowerToys tiene para ofrecer. A continuación, te presentamos algunas de sus funciones más destacadas y cómo pueden ayudarte en tu día a día.

PowerToys Run: búsqueda y ejecución rápida sin complicaciones

Una de las herramientas más potentes dentro de PowerToys es PowerToys Run. Esta función actúa como un lanzador de aplicaciones avanzado, similar al menú de inicio tradicional, pero mucho más ágil e intuitivo. Con solo presionar la combinación de teclas Alt + Espacio, aparece una barra de búsqueda en la que puedes escribir el nombre de un archivo, carpeta, programa o incluso realizar cálculos matemáticos básicos.

Además de permitir una búsqueda instantánea, PowerToys Run ofrece una serie de acciones útiles sobre los elementos encontrados. Puedes ejecutar un programa como administrador, abrir su ubicación en el explorador de archivos, o iniciarlo desde la consola, todo con un solo clic. Esta función es especialmente útil para quienes trabajan con múltiples aplicaciones o deben navegar rápidamente entre distintos archivos a lo largo del día. Si usas herramientas como Everything o dependes mucho del escritorio para acceder a tus archivos, PowerToys Run puede hacer que esas rutinas sean cosa del pasado.

Áreas de trabajo: organiza tu entorno como un profesional

Otra función que marca una gran diferencia en la productividad es la posibilidad de crear Áreas de trabajo (Workspaces). Esta herramienta se encuentra dentro del apartado de Ventanas y diseño, y permite agrupar configuraciones específicas, aplicaciones y páginas web en entornos personalizados que se pueden activar con un solo clic. Es ideal para quienes necesitan separar sus actividades por proyectos, clientes o contextos distintos.

El proceso para crear un área de trabajo es muy sencillo: primero, presiona Windows + Ctrl + Ñ y haz clic en “Crear área de trabajo”. Luego, abre las aplicaciones, documentos o sitios web que necesitas y configura todo según tus preferencias. Una vez listo, pulsa en “Capturar”, edita los parámetros y guarda la configuración. A partir de ese momento, al iniciar esa área de trabajo, todo se abrirá tal como lo dejaste. Esta función ahorra tiempo y esfuerzo al evitar tener que configurar tu entorno cada vez que cambias de tarea o proyecto.

FancyZones: personaliza el diseño de tus ventanas con precisión

Si alguna vez has sentido que el sistema de organización de ventanas en Windows es limitado, FancyZones es para ti. Esta herramienta te permite crear diseños de ventanas personalizados para que puedas distribuir tu espacio de trabajo de manera más eficiente. También se encuentra en la sección de Ventanas y diseño y se activa con Windows + Shift + Ñ.

FancyZones incluye plantillas predeterminadas que puedes usar de inmediato, pero también te da la posibilidad de diseñar tus propios esquemas. Puedes dividir la pantalla en tantas zonas como necesites y ajustar su tamaño y ubicación con total libertad. Luego, al arrastrar una ventana, se ajustará automáticamente al área designada. Este tipo de organización visual resulta ideal para tareas que requieren tener varias aplicaciones abiertas al mismo tiempo, como programación, edición de contenido, investigación académica o diseño gráfico.

Redimensionamiento de imágenes sin complicaciones

Modificar el tamaño de las imágenes es una tarea común, especialmente para quienes trabajan con contenido visual. Normalmente, esto implica abrir programas externos como Photoshop, GIMP o Canva. Sin embargo, PowerToys incluye una función llamada Image Resizer que simplifica este proceso al máximo.

Una vez activada desde el apartado de Administrador de archivos, solo necesitas hacer clic derecho sobre cualquier imagen y seleccionar la opción “Cambiar tamaño con Image Resizer”. Aparecerá una ventana emergente donde podrás elegir entre varios tamaños predeterminados o establecer tus propias dimensiones personalizadas. Al confirmar, se genera una copia de la imagen redimensionada con la calidad y tamaño indicados. Es una solución rápida, eficiente y perfecta para quienes deben trabajar con múltiples imágenes sin perder tiempo en procesos largos.

Otras funciones que vale la pena explorar

Además de las herramientas mencionadas, PowerToys incluye muchas otras utilidades que pueden mejorar notablemente tu experiencia con Windows. Por ejemplo, el Selector de color te permite capturar cualquier tono visible en pantalla, ideal para diseñadores y editores; Text Extractor sirve para copiar texto directamente de una imagen o captura de pantalla, similar a la función OCR; y Mouse Utilities ofrece opciones para resaltar la ubicación del cursor o activar funciones especiales con gestos del ratón.

Todas estas características se integran directamente en el sistema operativo sin afectar el rendimiento del equipo. De hecho, están diseñadas para mejorar la eficiencia y facilitar tareas que de otro modo requerirían aplicaciones externas.

Fácil de instalar y completamente gratuito

Uno de los grandes atractivos de PowerToys es que se trata de un software gratuito y de código abierto, desarrollado por Microsoft junto con la comunidad. Puedes instalarlo fácilmente desde la Microsoft Store o a través del repositorio oficial en GitHub. La instalación no requiere configuraciones complejas y en pocos minutos tendrás acceso a todo su repertorio de herramientas.

Una vez instalado, puedes acceder a cada función desde el panel de configuración de PowerToys, donde también es posible personalizar atajos, establecer preferencias y activar solo las herramientas que necesites, evitando el uso innecesario de recursos.

 

PowerToys es, sin duda, una de las herramientas más completas y útiles que ofrece Microsoft para los usuarios de Windows. Ya sea que trabajes en programación, diseño, edición, administración o simplemente desees optimizar tu flujo diario de trabajo, encontrarás en esta suite una aliada imprescindible.

Con funciones como PowerToys Run, Workspaces, FancyZones e Image Resizer, este programa demuestra que no es necesario recurrir a múltiples aplicaciones externas para lograr una experiencia potente, personalizable y productiva. Si todavía no lo has probado, es el momento perfecto para descubrir todo lo que PowerToys puede hacer por ti.