Explosión de pipa de gas en Iztapalapa deja tres muertos y decenas de heridos

La tarde del 10 de septiembre, la Ciudad de México se vio sacudida por un fuerte estallido en las inmediaciones del Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa. Una pipa que transportaba gas LP volcó sobre la Calzada Ignacio Zaragoza y ocasionó una explosión de gran magnitud que rápidamente se propagó hacia automóviles y motocicletas que circulaban por la zona. El impacto dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y alrededor de 70 heridos, de los cuales 19 permanecen en estado crítico.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó en conferencia de prensa que, además de las víctimas mortales, varias personas presentan quemaduras de consideración y fueron trasladadas a distintos hospitales de la capital. Debido a la gravedad de algunos casos, helicópteros del grupo Cóndores realizaron traslados aéreos para acelerar la atención médica.

En total, los heridos fueron distribuidos en diversos centros hospitalarios, entre ellos el Hospital Juan Ramón de la Fuente, el IMSS Los Reyes La Paz, el ISSSTE Morelos, el Instituto Nacional de Rehabilitación y el Rubén Leñero. Según Protección Civil, muchos pacientes presentan lesiones de segundo y tercer grado, lo que mantiene la alerta en el sistema de salud local.

La explosión, que ocurrió alrededor de las 14:20 horas, provocó un incendio que alcanzó al menos a 18 vehículos particulares y una motoneta, lo que generó caos y pánico entre los presentes. Testigos narraron que tras el impacto vieron una nube de gas expandiéndose por la zona, seguida de una llamarada que se extendió rápidamente bajo el puente. Entre los relatos más conmovedores se encuentra el de una madre que logró sacar a su hijo de un auto en llamas, cubriéndolo con su propio cuerpo para protegerlo.

En cuestión de minutos, la zona se llenó de bomberos, paramédicos, policías de la SSC y personal de Protección Civil, quienes trabajaron para sofocar las llamas, evacuar a los civiles y cerrar la circulación vehicular. Las autoridades suspendieron el tránsito en ambos sentidos de la autopista México-Puebla y en la Calzada Ermita Iztapalapa, lo que ocasionó un severo congestionamiento en el oriente de la ciudad.

El secretario de Movilidad, Héctor Ulises García, ordenó la suspensión temporal del trolebús, el cablebús y la estación Santa Marta del Metro, además de la Línea 10 del Servicio de Transportes Eléctricos, como medida preventiva para proteger a los usuarios y dar paso a las labores de emergencia. Aunque no se reportaron daños en el CETRAM de Santa Marta, se pidió a la población evitar la zona.

La magnitud del incidente movilizó también a la Guardia Nacional, la Marina y la ATF, además de la presencia de la fiscal general Pam Bondi, quien confirmó que las investigaciones continúan para determinar las causas del accidente. Se presume que la volcadura de la pipa ocasionó una fuga que derivó en el estallido, aunque será el peritaje oficial el que confirme esta versión.

En redes sociales circularon videos en los que se observa la enorme columna de humo negro que se elevó hacia el cielo, visible desde distintos puntos de la capital. Estas imágenes muestran la fuerza del siniestro y la desesperación de los testigos que intentaban ponerse a salvo en medio del caos.

El incidente ha abierto nuevamente el debate sobre la seguridad en el transporte de materiales peligrosos dentro de zonas urbanas con alta densidad poblacional. Expertos señalan que este tipo de siniestros, aunque poco frecuentes, evidencian la vulnerabilidad de millones de personas que transitan diariamente por avenidas donde circulan vehículos con cargas inflamables.

La jefa de Gobierno, quien se trasladó al lugar tras participar en una reunión en Morelos, aseguró que todos los protocolos de emergencia fueron activados y que se dará seguimiento puntual a las investigaciones. “Estamos atendiendo la emergencia en el Puente de la Concordia. Los equipos de seguridad y protección civil ya están en el sitio”, expresó en sus redes sociales.

Mientras tanto, las autoridades capitalinas trabajan en el retiro de escombros y vehículos dañados, además de evaluar los posibles daños estructurales en el puente. El saldo preliminar de tres muertos y decenas de heridos mantiene en luto a la ciudad, que hoy enfrenta una de las tragedias urbanas más impactantes de los últimos tiempos.