¿Qué celulares podrán conectarse a Starlink desde octubre de 2025?

La idea de conectarse a internet desde cualquier lugar del planeta, sin depender de torres de señal o redes móviles tradicionales, está a punto de convertirse en una realidad tangible. A partir de octubre de 2025, Starlink, el servicio de internet satelital desarrollado por SpaceX, habilitará la conectividad directa entre su red de satélites y ciertos modelos de teléfonos inteligentes, lo que representa un avance histórico en el camino hacia la conectividad global.

Este nuevo servicio forma parte de un ambicioso proyecto que Starlink lleva adelante en colaboración con T-Mobile, y que busca eliminar las zonas de sombra donde actualmente no llega la señal de celular. La tecnología permitirá que millones de personas se mantengan comunicadas incluso en los lugares más remotos del planeta, sin necesidad de antenas terrestres ni accesorios adicionales.

El acceso a internet satelital no es nuevo, pero hasta ahora había estado restringido a terminales específicas, equipos de alto costo o requería antenas especiales. Lo que cambia en octubre de 2025 es que, por primera vez, teléfonos móviles convencionales podrán conectarse directamente a los satélites de Starlink, siempre que cuenten con el hardware necesario.

Este avance es el resultado de una estrecha colaboración entre fabricantes de smartphones, operadores móviles y SpaceX, que han venido trabajando durante años para hacer compatible esta tecnología con los dispositivos actuales. Marcas como Apple, Samsung, Google y Motorola ya han dado los primeros pasos, incorporando en sus teléfonos más recientes los componentes que permiten la comunicación satelital sin necesidad de modificar el diseño del dispositivo.

La gran ventaja para los usuarios es que no necesitarán adquirir equipos nuevos o adicionales: si ya poseen uno de los modelos compatibles y mantienen el sistema operativo actualizado, podrán acceder a este servicio de forma automática en caso de emergencia o falta de señal convencional.

¿Cómo funcionará la conexión satelital con Starlink?

El funcionamiento de esta tecnología será completamente automático. Cuando el teléfono detecte que no hay cobertura de red móvil (por ejemplo, en una zona rural, en alta mar o en una montaña), intentará conectarse a la red satelital de Starlink. Al hacerlo, se mostrará una notificación en pantalla indicando que se ha activado el modo de conectividad satelital.

Durante la primera fase del servicio, los usuarios podrán realizar acciones básicas, tales como:

  • Enviar y recibir mensajes de texto (SMS)
  • Compartir su ubicación GPS
  • Realizar llamadas de emergencia, incluyendo el acceso al 911

Este servicio está pensado principalmente para situaciones de emergencia o entornos donde no existe infraestructura terrestre. No requerirá una tarifa adicional, al menos en su modalidad básica, lo que representa una gran oportunidad para mejorar la seguridad de quienes viven o trabajan en zonas aisladas.

Con el paso del tiempo, Starlink y T-Mobile planean ampliar las capacidades del servicio, incorporando funciones más avanzadas como:

  • Llamadas de voz tradicionales
  • Acceso completo a internet móvil
  • Soporte para aplicaciones de mensajería instantánea

No obstante, estas mejoras dependerán tanto de la evolución de la red satelital como de la adaptación progresiva del software y hardware de los dispositivos.

Lista de teléfonos compatibles con Starlink

De acuerdo con los anuncios oficiales, el servicio de conectividad satelital estará disponible, en su fase inicial, para una selección de modelos recientes de las principales marcas de smartphones. Estos incluyen:

Apple

  • iPhone 14 (todas las versiones)
  • iPhone 15
  • iPhone 16
  • iPhone 17
    Apple ha estado a la vanguardia en la adopción de tecnologías de emergencia, y sus modelos recientes ya incluyen sensores y chips necesarios para conectividad satelital.

Samsung

  • Serie Galaxy A: A14, A24, A34, A54
  • Serie Galaxy S: desde el Galaxy S21 hasta el Galaxy S25
  • Plegables Galaxy Z Flip: desde el Z Flip 3 hasta el Z Flip 7
    Samsung ha trabajado activamente para llevar esta tecnología no solo a sus teléfonos premium, sino también a sus modelos de gama media, lo que facilitará una adopción masiva.

Google

  • Pixel 9
  • Pixel 10
    Google, aunque con menos modelos en el mercado, mantiene su línea Pixel como referente en innovación tecnológica.

Motorola

  • Razr y Razr Plus (2024)
  • Moto Edge (2024)
  • Moto G Power 5G (2024)
    Motorola también se suma a esta tendencia, especialmente en su gama alta y dispositivos lanzados en 2024.

Los expertos del sector aseguran que esta lista se irá ampliando con cada nuevo lanzamiento, a medida que la conectividad satelital se convierta en una función estándar de los teléfonos inteligentes, al igual que lo fue en su momento la conectividad 4G o 5G.

¿Qué tan útil será esta tecnología?

El potencial de este servicio va mucho más allá de la comodidad. Su verdadero valor radica en que puede salvar vidas. Para quienes viven en zonas rurales, islas, regiones montañosas o países en desarrollo, la conectividad es aún un lujo inalcanzable. La infraestructura tradicional, basada en antenas terrestres, es costosa de instalar y mantener. En cambio, los satélites permiten cubrir grandes áreas con una sola red, sin importar la geografía.

Además, el cambio climático y los desastres naturales han demostrado la importancia de contar con medios alternativos de comunicación. Cuando ocurren terremotos, huracanes o incendios forestales, las redes móviles suelen colapsar. En estos escenarios, la posibilidad de enviar un mensaje de texto o pedir ayuda a través de un satélite puede ser decisiva.

El lanzamiento de esta funcionalidad en octubre de 2025 será solo el comienzo. A medida que Starlink siga desplegando más satélites y mejorando su tecnología, se espera que el servicio evolucione rápidamente. La conectividad satelital dejará de ser una solución de emergencia para convertirse en una opción real y cotidiana, especialmente para quienes viven en lugares fuera del alcance de las redes convencionales.

Además, se estima que otros operadores y fabricantes se sumen a esta iniciativa o desarrollen soluciones similares, lo que fomentará la competencia, la innovación y la democratización del acceso a internet.


A partir de octubre de 2025, una nueva generación de smartphones tendrá la capacidad de conectarse directamente a la red satelital de Starlink, sin necesidad de antenas o accesorios especiales. El servicio, inicialmente limitado a funciones básicas, promete revolucionar la forma en que entendemos la conectividad móvil, y representa un paso decisivo hacia un mundo más conectado, más seguro y con menos brechas digitales.

El futuro de la conectividad ya no está en el suelo… está en el cielo.