Gustavo Adolfo Infante detiene su programa en vivo para confirmar una muerte que conmocionó al mundo del espectáculo
El lunes 20 de octubre de 2025, el programa “De primera mano”, conducido por Gustavo Adolfo Infante, interrumpió su transmisión habitual para dar una noticia que dejó en shock al público y a la industria del entretenimiento. En medio de la emisión, el periodista detuvo el flujo del programa para confirmar la muerte de un querido personaje del ambiente sonidero, un hecho que inmediatamente generó tristeza y conmoción entre los televidentes.
El presentador, visiblemente afectado, pidió silencio en el estudio antes de comunicar la lamentable información. Con tono serio, Infante expresó: “El gremio sonidero está de luto. Fue hallado sin vida Francisco Pérez, quien interpretaba al personaje de Medio metro. Es una desgracia y lo sentimos mucho”. De esa manera, el periodista confirmó en vivo la muerte de Francisco Pineda Pérez, más conocido como el “Medio metro Poblano”, un artista popular que se había ganado el cariño del público por su estilo único al bailar y su carisma en los escenarios.
El anuncio sorprendió incluso a los propios conductores del programa, quienes quedaron consternados ante la noticia. Algunos de ellos aprovecharon el momento para enviar condolencias a la familia del intérprete y pidieron cautela ante la avalancha de especulaciones que comenzó a circular en redes sociales. “Hay que esperar la versión oficial, no adelantemos juicios”, mencionaron, buscando mantener el respeto hacia el proceso de investigación.
Pocos minutos después, el equipo del programa amplió la información. De acuerdo con lo informado en “De primera mano”, Francisco Pineda Pérez fue encontrado sin vida en la junta auxiliar San Sebastián de Aparicio, en el estado de Puebla. El hallazgo se produjo durante la tarde del mismo día, y de inmediato las autoridades iniciaron una investigación para esclarecer los hechos.
Según las primeras versiones difundidas por medios locales, el cuerpo habría sido hallado en una zona de riego. La Fiscalía General del Estado de Puebla abrió una carpeta de investigación para determinar las causas exactas del fallecimiento y confirmar si existió o no intervención de terceras personas. Aunque aún no se ha emitido un informe definitivo, los peritos ya realizan las diligencias correspondientes y se espera un comunicado oficial en los próximos días.
La noticia causó un fuerte impacto en el ambiente artístico popular, especialmente dentro del mundo sonidero, donde “Medio metro” era una figura muy querida. Su talento y entusiasmo lo convirtieron en uno de los bailarines más reconocidos del país, ganándose el respeto tanto de los fans como de sus colegas.
Francisco Pineda Pérez, conocido por su nombre artístico “Medio metro Poblano”, había logrado hacerse un lugar en la escena musical mexicana gracias a su energía en el escenario y su estilo inconfundible. Participó en múltiples eventos, fiestas y transmisiones en vivo, convirtiéndose en un fenómeno viral en redes sociales. Su participación con el Grupo Súper T, liderado por Paco Toxqui, lo llevó a alcanzar popularidad nacional, con videos que acumulaban miles de reproducciones y lo posicionaban como una de las figuras más alegres del movimiento sonidero.
El artista se caracterizaba por su cercanía con el público, siempre dispuesto a saludar, bailar y compartir momentos con sus seguidores. Esa conexión genuina lo convirtió en un símbolo de alegría dentro del ambiente popular. Por ello, la confirmación de su muerte generó una profunda tristeza entre quienes lo admiraban.
Tras el anuncio realizado por Gustavo Adolfo Infante, las redes sociales se llenaron de mensajes de despedida y homenajes. Frases como “Gracias por tantas sonrisas, Medio metro” y “Tu energía quedará en el corazón del pueblo” se repitieron en cientos de publicaciones.
Hasta el momento, las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer lo ocurrido, mientras familiares, amigos y fanáticos mantienen viva su memoria recordando los momentos felices que compartió sobre los escenarios.
La transmisión de “De primera mano” terminó con un mensaje de respeto y solidaridad. Gustavo Adolfo Infante cerró el segmento diciendo: “Hoy el espectáculo está de luto. Francisco Pineda Pérez fue alguien que llevó alegría a miles de personas, y su partida deja un vacío en el corazón del público mexicano”.
La sorpresiva muerte del “Medio metro Poblano” deja un legado dentro del género popular, recordando que su nombre seguirá siendo sinónimo de música, baile y pasión por el público que tanto lo aplaudió.
