Recetas con vinagretas varias
La vinagreta es, sin duda, uno de los aliños más versátiles de la cocina. Aunque suele asociarse de inmediato con las ensaladas, su función va mucho más allá de acompañar hojas verdes. Con solo aceite, vinagre y sal ya es posible preparar una vinagreta básica, pero esta combinación tan simple puede enriquecerse con especias, frutas, hierbas aromáticas, mieles o cítricos para crear combinaciones infinitas. Su capacidad para potenciar los sabores y aportar frescura, acidez y equilibrio la hace perfecta para platos fríos y calientes, carnes, pescados, mariscos, verduras, tubérculos o incluso legumbres.
A continuación encontrarás una selección de recetas donde la vinagreta, en sus múltiples versiones, cumple un papel fundamental. Las propuestas incluyen ensaladas completas, platos templados, combinaciones de tierra y mar e incluso opciones que integran técnicas modernas como la cocción al vacío. Todas destacan por su sencillez y su sabor, pero sobre todo por la manera en que la vinagreta transforma cada bocado.
Ensalada de patatas, calamar y mejillones con vinagreta de limón
Esta ensalada es fresca, completa y perfecta como plato único, con una vinagreta de limón que realza la mezcla de mar y tierra.
Ingredientes
- 800 g de patata
- 800 g de mejillones
- 1 cebolla morada
- 6 cucharadas de aceite de oliva virgen
- Zumo de medio limón
- 1 cucharada de cebollino picado
- Sal
- Pimienta negra
- Cuñas de limón para acompañar
- 200 g de calamares en anillas
Preparación
- Cocer las patatas con su piel en agua salada durante unos 25 minutos, hasta que estén tiernas.
- Pelarlas y cortar en rodajas gruesas mientras aún están templadas.
- Abrir los mejillones al fuego en una cazuela con tres cucharadas de agua y retirar la carne.
- Saltear las anillas de calamar con un chorrito de aceite.
- Picar finamente la cebolla morada y mezclarla en una ensaladera con el zumo de limón, una cucharada del jugo de cocción de los mejillones, el cebollino, el aceite, sal y pimienta.
- Incorporar los mejillones, las anillas de calamar y las rodajas de patata, mezclando con suavidad.
Alcachofas cocidas con vinagreta de hierbas
El sabor vegetal de la alcachofa se potencia con esta vinagreta perfumada con hierbas frescas.
Ingredientes
- 12 alcachofas
- 8 ramas de perejil fresco
- Sal
- 60 ml de aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharada de vinagre de Jerez
- Pimienta negra
- 1 cucharadita de orégano
Preparación
- Limpiar bien las alcachofas retirando tres o cuatro capas de hojas hasta descubrir el corazón amarillo.
- Cortar el tallo dejando dos centímetros y eliminar el extremo de las hojas. Pelar ligeramente el tallo y la base.
- Partir cada alcachofa en mitades y luego en cuartos longitudinales.
- Colocar los trozos en un bol con agua y limón o perejil para evitar que se oxiden.
- Hervir abundante agua y añadir sal y algunas ramas de perejil; cocer las alcachofas durante unos 20 minutos o hasta que estén tiernas.
- Escurrir y reservar.
- Preparar la vinagreta mezclando aceite, vinagre, orégano y perejil picado muy fino; batir hasta emulsionar.
Boniato asado con jamón ibérico y vinagreta de miel y granada
El dulzor del boniato combina a la perfección con la miel y los toques ácidos de la granada, mientras el jamón añade un contrapunto salado exquisito.
Ingredientes
- 2 boniatos
- 150 g de jamón ibérico
- 50 g de espinacas tiernas
- 1 manojo de melisa
Para la vinagreta
- 1 cucharada de miel
- 1 cucharada de vinagre de manzana
- 100 g de aceite de oliva
- 1 granada fresca
- Sal
Preparación
- Dejar el jamón ibérico a temperatura ambiente para disfrutar mejor de su textura.
- Lavar los boniatos, secarlos y envolverlos en papel de aluminio. Hornear 45 minutos a 180 °C.
- Mantenerlos calientes hasta el momento del montaje.
Para la vinagreta
- Mezclar miel, vinagre y aceite en un tarro y agitar vigorosamente.
- Añadir las semillas de la granada a la vinagreta.
- Lavar espinacas y melisa y secarlas bien.
Medallón de bonito sobre lecho de espinacas con vinagreta de remolacha
El resultado es un plato lleno de matices: dulzor de la naranja, intensidad de la remolacha y un bonito jugoso.
Ingredientes
- 600 g de bonito
- 2 cebollas
- 2 dientes de ajo
- 800 g de espinacas
- 150 g de oreja de cerdo cocida
- 4 cucharadas de mermelada de naranja
- 15 cucharadas de aceite de oliva
- 2 cucharaditas de vinagre de manzana
- 2 cucharadas de agua de remolacha cocida
- Sal y pimienta negra
Preparación
- Cocer las espinacas en agua salada durante cinco minutos, escurrir bien y reservar.
- Picar una cebolla y sofreírla con tres cucharadas de aceite, sal y pimienta durante cinco minutos. Añadir las espinacas y rehogar otros cinco minutos.
- Cortar la oreja de cerdo en tiras.
- Laminar los ajos y picar la otra cebolla.
- Dorar los ajos un minuto en dos cucharadas de aceite. Agregar la cebolla y rehogar dos minutos.
- Incorporar la oreja y cocinar cinco minutos a fuego fuerte.
- Añadir la mermelada de naranja y cocinar tres minutos más. Mantener caliente.
- Calentar cuatro cucharadas de aceite y dorar los filetes de bonito dos minutos por cada lado.
- Mezclar el agua de remolacha con el vinagre y el aceite restante sin emulsionar.
Albóndigas de carne y acelgas con piñones y chimichurri
Este plato combina la jugosidad de la carne con la frescura herbal del chimichurri y la suavidad de las acelgas.
Ingredientes para las albóndigas
- 500 g de carne picada de cerdo y ternera
- Cebolletas
- 1 huevo
- 1 bolsa de acelgas
- 1 diente de ajo
- 1 rebanada de pan de molde remojada en leche
- 100 g de piñones
- Perejil fresco
- Sal y pimienta
- Aceite de oliva virgen
- Pan rallado
- Harina
- Flores comestibles
Para el chimichurri
- 2 cucharadas de perejil fresco picado
- 1 cucharada de orégano picado
- 1 diente de ajo picado
- 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharada de vinagre de Jerez
- 1 trocito de guindilla
- Sal y pimienta
Preparación
- Mezclar los ingredientes del chimichurri y reservar en la nevera.
- Cocer las acelgas en agua con sal durante cinco minutos y escurrir.
- Machacar el ajo y perejil.
- Picar la cebolleta finamente.
- Mezclar la carne con el huevo, el pan remojado, la cebolleta y el majado.
- Añadir la mitad de las acelgas escurridas y pan rallado para dar consistencia.
- Formar las albóndigas, pasarlas por harina y dorarlas en aceite.
- Servir con las acelgas restantes, piñones, flores comestibles y el chimichurri.
Bacalao con ensalada y vinagreta de mango
La dulzura del mango contrasta con la suavidad del bacalao, creando un plato equilibrado y aromático.
Ingredientes para la vinagreta
- 1 mango maduro
- 100 g de aceite de oliva virgen extra
- 30 g de vinagre de manzana
- Sal
Para el bacalao
- 1450 g de agua
- 30 g de zumo de limón
- 4 lomos de bacalao al punto de sal
- 1 bolsa de espinacas baby
- 250 g de tomates cherry en cuartos
- 50 g de nueces troceadas
Preparación de la vinagreta
- Pelar el mango y cortar la mitad en dados pequeños.
- Triturar la otra mitad con aceite, vinagre y sal.
- Mezclar con los dados de mango y reservar.
Preparación del bacalao
- Colocar agua y limón en un recipiente y calentar a 60 °C.
- Introducir los lomos en bolsas de vacío y cocer 10 minutos a esa temperatura.
- Mezclar espinacas, tomates y nueces.
- Retirar el bacalao de las bolsas y colocarlo sobre la ensalada.
- Regar con la vinagreta de mango.





