Prestaciones por convenio internacional
- Bélgica
- Chile
- Colombia
- Ecuador
- Eslovenia
- España
- Francia
- Grecia
- Italia
- Luxemburgo
- Protugal
- Perú
A su vez, tiene un Acuerdo Multilateral de Seguridad Social del Mercosur con:
- Brasil
- Paraguay
- Uruguay
Esto entró en vigencia en 2005 y reemplazó los acuerdo bilaterales con Brasil y Uruguay.
También está vigente el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social con:
- Bolivia
- Brasil
- Chile
- Ecuador
- El Salvador
- España
- Paraguay
- Perú
- Portugal
- Uruguay
Quiénes pueden reclamar el reconocimiento de servicios
Si trabajaste en forma autónoma o en relación de dependencia en alguno de los países que mencionamos y, realizaste los aportes correspondientes a la seguridad social, podés pedir que se reconozcan tus servicios.
Contacto
Llamá al número: +54 11 4015 5825.
También podés escribir a ResidentesExterior@anses.gov.ar
Prestaciones por convenio internacional que se pueden acceder
- Pensión por fallecimiento de un jubilado
- Pensión por fallecimiento de un trabajador en actividad
- Retiro por invalidez
- Reconocimiento de servicios
- Traslado temporario de trabajadores por Convenio Internacional
- Jubilación
- Prestación por edad avanzada
Trámite
Tenés que presentar toda la documentación cuando empezás el trámite. Para ello, a continuación tendrás una lista con todos los países y la documentación requerida en cada caso. A su vez, vas a tener que sacar turno.
En estos casos también se tienen en cuenta las características especiales de la actividad que hayas realizado en otro país. Por ejemplo, si hiciste un trabajo catalogado como insalubre o riesgoso, eso contará para calcular la edad jubiltoria. También puede pasar que haya condiciones particulares en cada convenio internacional que, por supuesto, también se tomará en cuenta.
Requisitos de prestaciones por convenio internacional país por país:
Bélgica
Documentación necesaria:
Brasil
Documentación necesaria:
Chile
Documentación necesaria:
Colombia
Documentación necesaria:
Ecuador
Documentación necesaria:
El Salvador
Documentación necesaria:
- Cartilla Argentina-El Salvador
- Cartilla Argentina-Eslovenia
- Convenio Argentina-Eslovenia
- Acuerdo Administrativo Argentina-Eslovenia
- OP 2.85 – Solicitud Eslovenia
- OP 2.88 – Traslado Eslovenia
- 2.89 Prorroga Eslovenia
España
Documentación necesaria:
Francia
Documentación necesaria:
Grecia
Documentación necesaria:
Italia
Documentación necesaria:
Luxemburgo
Documentación necesaria:
Paraguay
Documentación necesaria:
Perú
Documentación necesaria:
Portugal
Documentación necesaria:
Uruguay
Documentación necesaria:
Acuerdo Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (2006)
Documentación necesaria:
Acuerdo Multilateral de Seguridad Social del MERCOSUR (1997)
Documentación necesaria:
Convenio Iberoamericano de Seguridad Social (1978)
Documentación necesaria:
Convenio Iberoamericano de Seguridad Social – Quito – 1978
Sacar turno
Cuando tengan todo lo que necesitan completado van a tener que sacar turno.
NOTA: la cancillería argentina sigue negociando convenios internacionales con distintos países al día de la fecha. Estos países, con los que se está tratando de llegar a acuerdos, son:
- Alemania
- Bolivia
- Canadá
- Corea del Sur
- Israel
- Holanda
- Portugal
- República Checa
- Rumania
- San Marino
- Suiza
Evitar la doble imposición
Qué es la doble imposición
En palabras simples, la doble imposición sucede cuando vos pagaste impuestos en otro país por alguna actividad comercial o por prestar servicios. Pero, al momento de volver a tu país, también tenés que pagar tributo por dicha actividad.
También hay convenios internacionales para evitar la doble imposición impositiva. Para saber con qué países hay estos acuerdos y saber los detalles para evitar la doble imposición, hagan click aquí.
