Te contamos las ventajas y desventajas de las gomitas de osito

Quien no conoce estas famosas gomitas comestibles, alguna ves en la vida los comimos, y por mas que sea un delicioso postre, nunca se habla de que puede aportar o no a nuestra salud, es por eso que hoy te contaremos algunos detalles sobre esta golosina muy famosos que todos alguna vez consumimos.

Para entenderla mejor debemos saber de que están hechos, ya que al saber los ingredientes podemos descubrir de que puede servirnos al momento de comerlos. Las gomitas se elaboran con grenetina, azúcar, jarabe de glucosa o fructuosa y colorantes y saborizante artificiales.

Su ingrediente base es la grenetina, o gelatina sin sabor, incolora y sin olor. Es utilizado también para darle textura y consistencia a algunos alimentos y postres. La grenetina es un derivado de colágeno que se obtiene de tendones, ligamentos y cartílagos de la res por lo que es considerada la proteína ideal.

Ventajas y desventajas de las gomitas

Una de las ventajas de la gomitas, es que tiene colágeno que se encuentra en la grenetina, contiene aminoácidos que fortalecen la piel, articulaciones, cabello y uñas. Por eso una de las propiedades de las gomitas, es ser un alimento rico en colágeno.

Además es bueno ya que la gomita no contiene grasa ni colesterol. La gelatina con la que están elaboradas, provee además, elasticidad a la piel, por lo que es bastante bueno.

Otra ventaja es que aportan vitaminas A, C, D, y E. Los nutriólogos consideran que las gomitas es una de las golosinas que contienen menor cantidad de azúcar y son una manera deliciosa de consumir los complementos vitamínicos y colágeno que nuestro organismo necesita para el buen funcionamiento.

Las desventajas también pueden ser diversas ya que su consumo excesivo puede llevar a reforzar enfermedades como la diabetes, caries dental, exceso de peso, o incluso alergias.

La Organización Mundial de la Salud ha explicado que algunos de los colorantes utilizados en alimentos y golosinas, podrían estar relacionados con formas de cáncer, hiperactividad y otros problemas de comportamiento en los niños.

Estudios clínicos además demostraron que el consumo frecuente de alimentos que contienen el colorante tartrazina, como el que contiene las gomitas, ocasiona cambios en los estados de ánimo, hiperactividad, ansiedad, y trastornos del sueño.

Las gomitas fueron fabricadas por primera vez en 1900 en Alemania, pero no fue hasta en 1980 que se hicieron muy famosas y hoy en día es uno de las golosinas mas famosas del mundo.

Otra curiosidad es que últimamente se utilizan las gomitas en las relaciones sexuales, sin embargo eso no es lo más recomendable. Si quieres incluirlas en el juego sexual, está bien, pero de otra manera: puedes compartir los ositos de goma o gomitas panditas, con besos dulces, entre otras cosas.