Abono casero para las plantas

Si tienen plantas en la terraza, en el jardín, en el balcón o donde fuere, no se pueden perder el artículo de hoy donde hablaremos de abono casero para ellas. Sabemos que las plantas necesitan sus cuidados y una de las mejores formas para lograr esto es abonando, justamente, la tierra donde las tenemos. Ya sea en macetas o en la tierra. Vamos a ver de qué va esto.

Si tienen plantas en la terraza, en el jardín, en el balcón o donde fuere, no se pueden perder el artículo de hoy donde hablaremos de abono casero para ellas.
Sabemos que las plantas necesitan sus cuidados y una de las mejores formas para lograr esto es abonando, justamente, la tierra donde las tenemos. Ya sea en macetas o en la tierra. Vamos a ver de qué va esto.

Si tienen plantas en la terraza, en el jardín, en el balcón o donde fuere, no se pueden perder el artículo de hoy donde hablaremos de abono casero para ellas.

Sabemos que las plantas necesitan sus cuidados y una de las mejores formas para lograr esto es abonando, justamente, la tierra donde las tenemos. Ya sea en macetas o en la tierra. Vamos a ver de qué va esto.

La cuestión es así. Les daremos dos ideas para que sepan cómo abonar caseramente las plantas. Una con los envases de leche en cartón y otro con el sobrante del caldo de verdura. Ampliaremos.

Si cocinaron cocinaron verduras con agua, no tiren el sobrante en la pileta de la cocina. Pueden esperar a que el caldo se enfríe y luego, echárselo a las plantas. De esta manera les estaremos dando un plus de vitaminas y minerales a las mismas.

Por otra parte, si usualmente compran leche en cartón o envases de tetrabrik no tiren los mismos ni bien piensen que no tienen más leche. Lo que pueden hacer, es llenarlos con agua y verter ésta luego en las plantas. De esta manera, conseguiremos que el resto de la leche que suele quedar en estos envases funcione como un aditivo nutritivo para nuestras bellas y queridas plantas.