Ahorrar energía en casa: agua y gas

Con algunos consejos fáciles y prácticos podremos ahorrar mucha energía en casa

Con algunos consejos fáciles y prácticos podremos ahorrar mucha energía en casa

Hay que cuidar el ambiente. Hay que cuidar la economía del hogar. Hay que cuidar los recursos naturales. Tres oraciones que expresan deseos y/o deberes, los cuales vamos a tratar, con el presente artículo, cumplas. Ya que, en el día de hoy, te contaremos algunos consejos para ahorrar energía en casa. Consejos que estarán dirigidas al agua y gas (no es por la quita de subsidios, pero le va a venir bien a más de uno esto).

Ahorrar energía en casa: gas

Nos referimos aquí exclusivamente a la cocina. Más adelante seguiremos con más consejos referidos a otras partes de la casa.

  • Tapando ollas, cazos y cazuelas se ahorra hasta un 25% de energía. #Datito.
  • Si utilizamos una olla a presión para cocinar y no mucha agua, podemos llegar a ahorrar hasta un 50% de energía.
  • El butano y el gas natural, son los mejores gases a la hora de cocinar.
  • Es recomendable mantener en buen estado a los quemadores de la cocina.
  • Es conveniente procurar que la llame nunca sobrepase la base del instrumento que estamos utilizando para cocinar (sartén, olla, etc.).
  • No conviene usar el horno para descongelar alimentos.
  • Tampoco conviene utilizar el horno si vamos a cocinar pequeñas cantidades de comida.
  • Salvo que sea indispensable, trata de no abrir la puerta del horno mientras cocinas.

Ahorrar energía en casa: agua

Aquí nos referimos a la ducha.

  • Una temperatura óptima para tomarse un baño es de 40°. La idea es tratar de regular la temperatura para que el calefón o termotanque que tengamos en casa no caliente el agua por demás. Esto lo podemos lograr fácilmente si tenemos un regulador automático, o también se puede realizar manualmente.
  • Recuerden que siempre que se pueda, ahorrar agua es beneficioso para todos. El recurso más vital y de los que más escasea en el mundo.