Arma tu gimnasio en casa: consejos

Estamos de vuelta! Nos pareció oportuno volver a juntarnos con todos ustedes para que nos ayudemos a hacer un poco más leve esta cuarentena. ¿Qué tenemos en mente? Traerte una serie de ideas para que puedas matar el tiempo y de paso hacer un poco de ejercicio. Arma tu gimnasio en casa es en lo que te vamos a ayudar. Todo casero y sin gastar un solo centavo. ¿Te animas? Vamos!
Lamentablemente estamos atravesando un momento muy duro a nivel mundial. Nos vemos afectados por una pandemia que no sabemos cuándo va a terminar y nos tiene mal traer. Pero hay que hacer caso a los expertos y quedarnos en casa. Es la mejor manera que tenemos para afrontar al virus y que todo salga bien.
Al principio parecía todo muy divertido. Nos quedamos en casa, cocinamos, jugamos, vemos televisión y lo mejor, tener tiempo para mirar series. Todo espectacular, hasta que los días empiezan a pasar y nos empezamos a aburrir. A muchas personas seguramente se les cruzó por la cabeza hacer ejercicio pero no encontraban la forma. Bueno, eso ya no es un problema. Acá tenemos la solución. Te vamos a contar cómo armar un gimnasio en casa.

Ideas para armar un gimnasio en casa
Barra con Bidones (bíceps, pecho, hombre, etc)
La barra con discos en el gimnasio nos sirve prácticamente para poder muscular todo el cuerpo. La mayoría de los músculos pueden ser ejercitados con una barra con peso. Pero esto pareciera que solo lo vemos posible en un gimnasio con los artefactos disponibles. Bueno, en casa podemos implementar también.
Lo único que necesitamos es un palo de escoba (o cualquier palo de madera o caño) y bidones con agua. Lo único que hay que hacer es llenar los bidones con agua (que queden con la misma cantidad así el peso es equitativo) y pasar el palo entre las manijas. De esta manera quedan los bidones haciendo peso y podremos hacer bíceps u hombros sin ningún problema.
Vuelos Laterales con Botellas
Para poder ejercitar los hombros podemos agarrar dos botellas de 2 litros y llenarlas de agua o arena. De esta manera quedan como si fuesen dos mancuernas de aproximadamente dos kilos. Asi podremos realizar vuelos laterales y frontales con dos botellas y ejercitar los hombros.
Este método también sirve para hacer bíceps, estocadas, abdominales y demás ejercicios que requieran de poco peso.
Estocadas con Bidones
Con los mismos bidones que tenemos para la barra, podemos sacarlos y utilizarlos para hacer ejercicios diferentes. Son muy prácticos y nos van a solucionar muchos problemas.
Las estocadas son fáciles de hacer y nos sirven mucho para fortalecer las piernas. Simplemente agarrando los dos bidones, podremos simular que tenemos dos mancuernas pesadas y hacer el ejercicio sin ningún tipo de problema.
Tríceps con Peso
Los ejercicios para los tríceps parecen imposibles sin el equipamiento apropiado. A mí en particular, me costó mucho encontrar una forma de hacerlos en casa, pero averiguando encontré una solución muy buena.
Podemos agarrar un bidón con agua y hacer de cuenta que tenemos un disco en la mano. Levantamos el bidón con las dos manos, extendemos los brazos hacia arriba y bajamos flexionando por detrás de la nuca.
Monigotes con Palo de Escoba
Los monigotes no son ejercicios habituales para realizar musculación. Generalmente se suelen dar en una clase de Hiit o Funcional, para hacer más actividad física. Realmente sirven mucho y son fáciles de hacer.
Solamente debemos agarrar un palo de escoba y utilizarlo como barra. Si son avanzados en el tema, pueden agregarle peso, colocando dos botellas de agua en cada lados y atarlas con cinta a las puntas del palo.
Pelota con Peso
Las típicas pelotas que vemos en el gimnasio no son de deporte o para poder jugar al futbol o básquet. Realmente son pesadas, aproximadamente hablamos de algunas de 3 kilos y otras de 6 o 7. Sirven para hacer muchas actividades. Pero tranquilos, las podemos reemplazar en casa.
La mejor idea es agarrar una mochila y llenarla de libros. De esta manera podremos obtener con facilidad 3 o 4 kilos. Nos va a servir, por ejemplo para hacer abdominales, estocadas, sentadillas, hombros y demás. Muy práctico y fácil de hacer.
Como podemos ver hay muchas cosas que podemos inventar en casa y sin gastar nada de nuestros bolsillos. Espero que les haya servido y que puedan armar un gimnasio en casa.
Deja un comentario