Así imagina la inteligencia artificial el futuro de Mirko, Ciro Messi y Matilda Salazar

Las herramientas digitales no dejan de sorprender. En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) se convirtió en protagonista de múltiples tendencias que van desde la creación de contenidos hasta la predicción de escenarios. Una de las aplicaciones que más curiosidad despierta es su capacidad para generar representaciones de cómo podrían lucir las personas dentro de varios años. En este contexto, tres de los niños más conocidos del mundo del espectáculo fueron puestos a prueba: Mirko, Ciro Messi y Matilda Salazar.

Aunque hoy son pequeños y sus vidas giran en torno a los juegos y a la compañía de sus familias, lo cierto es que su exposición mediática los transformó en verdaderos personajes públicos desde muy temprana edad. Sus fotos recorren portales, revistas y redes sociales, y sus padres comparten con frecuencia momentos de su crecimiento, lo que genera gran cercanía con el público. Pero la pregunta inevitable es: ¿cómo se verán cuando sean adultos?

Las plataformas de IA dedicadas al retoque y la proyección de imágenes aportan una respuesta creativa. Gracias a modelos entrenados para simular el paso del tiempo, es posible obtener retratos virtuales de cómo podrían lucir dentro de 15 años. Estas recreaciones no son predicciones exactas, sino meras aproximaciones que combinan sus rasgos actuales con proyecciones de maduración.

En el caso de Mirko, hijo de Marley, las simulaciones muestran a un joven que conserva la simpatía que lo caracteriza desde bebé. Su estilo desenfadado y su constante exposición a viajes por el mundo con su padre podrían influir en una personalidad extrovertida y cosmopolita, lo que se refleja en la imagen proyectada: alguien que mantiene su frescura, pero con la seguridad que da el paso de los años.

Por su parte, Ciro Messi Roccuzzo, el menor de los hijos del astro del fútbol y de Antonela Roccuzzo, aparece en las recreaciones con una fisonomía que recuerda a su padre, aunque con rasgos suavizados por la herencia de su madre. La IA lo presenta como un adolescente enérgico y con un aire decidido, manteniendo esa mezcla de ternura y carisma que ya se percibe en sus fotos actuales.

En cuanto a Matilda Salazar, hija de Luciana Salazar, las proyecciones resaltan la influencia estética de su madre, pero también sugieren una impronta propia. Según las representaciones, podría convertirse en una joven con presencia fuerte, combinando gracia, elegancia y una identidad definida. Desde pequeña, su vida estuvo acompañada por cámaras y flashes, lo que le otorga una familiaridad con la exposición pública que la IA también intenta capturar en sus versiones futuras.

Más allá de la curiosidad que generan estas imágenes, lo interesante es reflexionar sobre cómo la tecnología nos invita a imaginar futuros posibles. Estas simulaciones no buscan reemplazar la realidad ni predecirla con exactitud, sino despertar el juego de pensar cómo el tiempo transformará a quienes hoy son niños muy queridos por el público.

El fenómeno no es nuevo: ya se habían realizado pruebas similares con artistas internacionales y con figuras históricas, mostrando cómo se verían en otras etapas de la vida. Sin embargo, en el caso de Mirko, Ciro y Matilda, la atención es mayor porque forman parte de un presente mediático constante. Cada publicación de sus padres genera miles de interacciones, y ahora las versiones de la IA suman un condimento extra a ese interés.

En definitiva, estas representaciones funcionan como un espejo digital que combina lo real con lo imaginado. Si bien solo el tiempo dirá cómo crecerán y qué caminos tomarán, por ahora la tecnología ofrece un adelanto creativo que fascina a los seguidores. Lo cierto es que la infancia mediática de Mirko, Ciro y Matilda ya es parte de la cultura popular, y las proyecciones de la IA solo refuerzan la idea de que seguirán siendo figuras de interés en los próximos años.