Bares de coctelería que marcan tendencia en CDMX
La Ciudad de México, siempre vibrante y en constante transformación, ha emergido en los últimos años como una de las capitales más importantes de la coctelería a nivel mundial. Lejos de limitarse a servir bebidas bien preparadas, su escena nocturna se ha convertido en un laboratorio de creatividad, en el que la tradición se mezcla con la innovación y cada trago se convierte en una experiencia sensorial completa.
En este universo líquido, los bares se transforman en espacios de experimentación. Algunos permanecen ocultos tras puertas anónimas, emulando la estética de los antiguos speakeasies; otros, en cambio, celebran lo local con una estética contemporánea. Cada uno con su personalidad, su lenguaje, su ritmo, pero todos con un mismo objetivo: ofrecer algo más que una copa. Esta es una selección de los bares más representativos de esa nueva coctelería que hoy define el pulso creativo de la capital.
Handshake Speakeasy
Ubicado en la colonia Juárez, detrás de una puerta sin señales, este bar es uno de los secretos peor guardados de la ciudad. Su estética art déco y su servicio meticuloso transportan a otra época, mientras que su coctelería de precisión mira al futuro. La experiencia comienza desde el momento en que cruzas la entrada. Aquí, cada bebida es ejecutada con técnicas innovadoras y una presentación cuidada al detalle. Es un espacio íntimo que celebra la coctelería como un arte.
C. Amberes 65
Tlecan
Tlecan es una mezcalería que honra profundamente sus raíces, pero las reinterpreta con un enfoque moderno. Su propuesta gira en torno al mezcal, pero no se limita a lo tradicional. A través de técnicas contemporáneas y combinaciones inesperadas, este bar logra presentar destilados mexicanos con un nuevo lenguaje. El ambiente es sobrio y respetuoso, ideal para quienes buscan conectar con la historia y el alma de las bebidas ancestrales en un contexto urbano.
Av. Álvaro Obregón 228
Licorería Limantour
Referente indiscutible en la escena de la mixología mexicana, este bar ha sido uno de los pioneros en elevar el nivel de la coctelería en la ciudad. Su carta equilibra elegancia, sabor y creatividad, con combinaciones que reinterpretan clásicos y proponen sabores locales con enfoque internacional. Su equipo de bartenders domina tanto la técnica como la atención al cliente, logrando que cada visita se sienta única. Es un espacio donde la experiencia y la innovación conviven en armonía.
Av. Álvaro Obregón 106
Rayo
Inspirado en el mito prehispánico que cuenta cómo un rayo dio origen al mezcal, este bar mezcla simbolismo, diseño y sabores de forma magistral. En su interior, el ambiente sofisticado se combina con una propuesta de autor que toma destilados nacionales como punto de partida. Cada cóctel cuenta una historia y está pensado como un viaje sensorial que conecta pasado y presente. Es un homenaje elegante y moderno al agave y sus múltiples expresiones.
Salamanca 85
Café de Nadie
Este bar, con su estética minimalista y atmósfera envolvente, ofrece una experiencia en la que la música y la mixología se funden de manera natural. Aquí, los vinilos giran en un rincón mientras se preparan bebidas con ingredientes inusuales y técnicas que retan lo convencional. Su propuesta se distingue por combinar productos mexicanos con influencias de distintas partes del mundo, generando resultados audaces que despiertan la curiosidad en cada trago.
Chihuahua 135
Funky Lee
Ubicado en un sótano bajo un restaurante, este speakeasy rinde homenaje a la figura de Frida Kahlo y Diego Rivera a través del arte líquido. Su estética es ecléctica, su propuesta vibrante. Los cócteles que se sirven aquí no solo buscan el impacto visual, sino que también se inspiran en conceptos artísticos y culturales. Es un espacio donde la pasión, el color y la identidad mexicana se manifiestan con cada mezcla.
Av. Álvaro Obregón 168
Casa Prunes
Instalado en una antigua casona de estilo art déco restaurada con cuidado, este bar ofrece una experiencia sobria, elegante y bien ejecutada. Su propuesta se centra en sabores bien definidos y una técnica impecable, ideal para quienes valoran la precisión y la coherencia en cada detalle. Aquí, la coctelería se vive con calma, en un ambiente donde el diseño arquitectónico y la atención personalizada juegan un papel fundamental.
Chihuahua 78
Brujas
Este bar, con un enfoque místico y feminista, reinterpreta la coctelería desde una mirada simbólica y ritual. Cada bebida se inspira en elementos de la herbolaria, la historia y la cosmovisión ancestral. Su ambientación íntima y su narrativa única lo convierten en un lugar diferente dentro de la vida nocturna capitalina. Aquí, beber es también un acto de conexión y reflexión.
Rio de Janeiro 56
Hanky Panky
Clásico entre los speakeasies de la ciudad, este bar ofrece una experiencia teatral desde la entrada secreta hasta la preparación de cada trago. Su carta mantiene una mezcla equilibrada entre clásicos de la coctelería y creaciones de autor. El servicio es cálido, la atmósfera envolvente y la propuesta busca revivir el glamour de otras épocas sin dejar de lado la innovación. Es uno de esos lugares que cautivan desde la primera visita.
Turín 52
La coctelería en Ciudad de México no es solo una tendencia pasajera: es una manifestación viva de su cultura contemporánea. Estos bares, cada uno con su personalidad y visión, componen un mapa de experiencias que permiten descubrir la ciudad desde otro ángulo. A través de cada trago, se puede explorar la historia, los ingredientes, las técnicas y las emociones que definen a esta urbe en constante evolución.
Si algo demuestra esta efervescente escena es que, en la CDMX, tomar un cóctel no es simplemente beber: es participar de una narrativa, de una comunidad y de una forma de ver el mundo que tiene tanto de arte como de sabor.