¿Cómo activar el modo capibara en WhatsApp?
Durante los primeros meses de 2025, el capibara se ha convertido en una de las figuras más simpáticas y virales del mundo digital. Su aspecto tranquilo, su comportamiento sociable y su carisma natural han hecho que este roedor gigante conquiste las redes sociales y los dispositivos móviles. Tanto es así que WhatsApp, la popular aplicación de mensajería instantánea de Meta, ha integrado una serie de herramientas que permiten a los usuarios personalizar su experiencia al máximo con una temática centrada en este animal: lo que muchos llaman el “modo capibara”.
Si bien no se trata de una función única que se activa con un simple botón, el llamado modo capibara es en realidad un conjunto de opciones disponibles en la app que, gracias al uso de inteligencia artificial, permiten generar fondos personalizados, crear stickers originales y acceder a información y contenidos divertidos sobre el animal. Estas funcionalidades están disponibles tanto en dispositivos Android como en iOS y pueden utilizarse de forma gratuita.
A continuación, te explicamos paso a paso cómo sumarte a esta tendencia y sacar el máximo partido a las herramientas de WhatsApp para disfrutar del adorable universo capibara.
¿Qué es el “modo capibara”?
En términos técnicos, el modo capibara no es una característica oficial o un paquete descargable dentro de WhatsApp, sino una combinación de herramientas de personalización impulsadas por inteligencia artificial que permiten transformar visual y temáticamente la interfaz de la aplicación con imágenes, stickers y contenidos relacionados con este animal.
Este tipo de personalización se vuelve posible gracias a la integración de Meta AI, el asistente inteligente que WhatsApp ha incorporado recientemente para facilitar tareas creativas, educativas y de entretenimiento dentro de la app. A través de esta inteligencia artificial, los usuarios pueden generar imágenes completamente originales basadas en descripciones textuales, crear stickers con un solo clic y acceder a datos curiosos sobre el capibara, entre otras cosas.
¿Cómo generar imágenes de capibaras con Meta AI?
Una de las funciones más destacadas de este modo es la generación de imágenes personalizadas de capibaras utilizando inteligencia artificial. Este proceso es muy intuitivo y no requiere conocimientos técnicos.
Para comenzar, solo hay que abrir WhatsApp y ubicar el ícono de Meta AI, identificado con un círculo azul que se encuentra en la parte inferior de la pantalla de inicio de la aplicación. Al pulsarlo, se accede directamente al asistente.
Una vez dentro, el usuario puede escribir cualquier descripción creativa que tenga en mente. Por ejemplo: “capibara con sombrero de chef cocinando pasta”, “capibara tomando mate en una hamaca paraguaya” o “capibara explorador en la selva amazónica”. La IA interpretará el texto y generará una imagen digital que responde a esa descripción.
Estas imágenes son perfectas para utilizar como fondo de pantalla en los chats o como base para crear stickers únicos. Además, se pueden guardar en la galería del teléfono para compartirlas en otras aplicaciones o redes sociales.
¿Cómo establecer una imagen de capibara como fondo de chat?
Si ya generaste una imagen que te gusta —ya sea a través de Meta AI o desde cualquier otra fuente— puedes usarla como fondo de tus conversaciones en WhatsApp. Esta personalización es uno de los pasos más visibles del modo capibara y le da a la aplicación un estilo único y divertido.
Para hacerlo, sigue estos pasos:
- Abre WhatsApp y dirígete al menú de ‘Ajustes’.
- Selecciona la opción ‘Chats’.
- Luego pulsa sobre ‘Tema predeterminado del chat’.
- En la sección ‘Fondo’, elige ‘Seleccionar de la galería’.
- Busca y selecciona la imagen de capibara que deseas utilizar.
Una vez seleccionada, puedes ajustar su tamaño, recorte y brillo según tus preferencias. Al confirmar con el ícono verde de verificación, la imagen se aplicará automáticamente como fondo en todas las conversaciones.
Este pequeño cambio no solo aporta una estética diferente a tus chats, sino que también te sumerge de lleno en el ambiente capibara que tanto está dando de qué hablar.
¿Cómo crear stickers personalizados de capibaras?
Otro de los grandes atractivos del modo capibara es la posibilidad de crear tus propios stickers desde cero, utilizando las imágenes generadas por Meta AI o cualquier foto del animal que tengas en tu galería.
El procedimiento es simple:
- Abre cualquier conversación dentro de WhatsApp.
- Pulsa sobre el ícono de los stickers.
- Luego selecciona la opción ‘Crear’.
- Allí, elige ‘Usar IA’ si quieres trabajar con las imágenes creadas previamente por Meta AI o carga directamente una imagen desde tu galería.
- Ajusta la imagen según tus gustos: puedes recortarla, agregar texto o emojis, e incluso incluir marcos decorativos.
Una vez finalizado el diseño, el sticker se guarda automáticamente en tu biblioteca personal dentro de WhatsApp y puedes enviarlo a todos tus contactos. Este tipo de contenido es ideal para expresarte de forma original y sumarte a la tendencia capibara que circula en todas partes.
Meta AI como herramienta educativa y de entretenimiento
Más allá de la creación de imágenes o stickers, el asistente Meta AI también puede ser utilizado como fuente de información sobre los capibaras. Puedes hacerle preguntas como: “¿Dónde vive el capibara?”, “¿Qué come?”, “¿Cuál es su comportamiento social?” o “¿Cuánto tiempo vive un capibara?”. La IA te proporcionará respuestas claras y concisas, haciendo que tu experiencia con esta herramienta sea no solo divertida, sino también educativa.
Esta capacidad para interactuar con el usuario amplía el alcance del modo capibara, ya que no se limita solo a lo visual, sino que invita a aprender y a conocer más sobre este fascinante animal, considerado el roedor más grande del mundo y uno de los más sociables del reino animal.
¿Por qué se ha vuelto tan popular el capibara?
El auge del capibara no es casualidad. Este animal ha conquistado el internet gracias a su comportamiento apacible y su simpatía natural. Se ha viralizado en memes, videos y redes sociales por su actitud tranquila y su habilidad para convivir en armonía con otras especies.
Es precisamente este carácter pacífico el que ha inspirado a muchas personas a adoptarlo como símbolo de relajación, buena onda y equilibrio, en un mundo cada vez más acelerado. Por eso, incluirlo como tema dentro de una aplicación tan utilizada como WhatsApp representa una forma divertida y positiva de personalizar la experiencia digital cotidiana.
¿Vale la pena activar el modo capibara?
Definitivamente sí. Más allá de ser una moda pasajera, el modo capibara permite explorar las capacidades creativas de las herramientas de inteligencia artificial dentro de WhatsApp. Ofrece opciones para personalizar visualmente la app, divertirse creando contenido propio y hasta aprender sobre uno de los animales más queridos del momento.
No se necesita descargar ninguna app adicional, ni pagar por funciones extra: todo está integrado dentro de WhatsApp y se puede usar libremente. Ya sea que solo quieras cambiar el fondo de tus chats o convertirte en un creador de stickers capibara, esta tendencia tiene algo para todos.