¿Cómo activar la alerta automática de accidentes y emergencias en tu móvil?

Los accidentes automovilísticos pueden ocurrir en cualquier momento y a cualquier persona, sin previo aviso. En muchos casos, la rapidez con la que se recibe ayuda puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Es por ello que la tecnología se ha convertido en una aliada clave en la seguridad vial, permitiendo que nuestros dispositivos móviles detecten colisiones y contacten automáticamente con los servicios de emergencia.

Este tipo de herramientas ya han demostrado su eficacia en situaciones reales. Un ejemplo reciente es el trágico accidente ocurrido en Cantabria, donde un vehículo con cuatro jóvenes a bordo se desvió de la carretera autonómica CA-643 y cayó desde una altura de aproximadamente 200 metros. Lamentablemente, todos los ocupantes fallecieron en el impacto. Sin embargo, gracias a la alerta enviada automáticamente por uno de los teléfonos móviles de los pasajeros, los equipos de emergencia pudieron localizar rápidamente el vehículo y brindar asistencia, aunque el desenlace ya era inevitable.

A medida que los avances tecnológicos siguen incorporándose a la industria automotriz, muchos coches inteligentes ya cuentan con sistemas como Android Auto o Apple CarPlay, que pueden mejorar la seguridad de los conductores. No obstante, no todos los vehículos tienen acceso a estas funciones, por lo que es fundamental conocer otras alternativas disponibles en los teléfonos móviles. Tanto Android como iOS ofrecen herramientas diseñadas para detectar accidentes y alertar automáticamente a los servicios de emergencia en caso de un impacto fuerte. Activarlas puede marcar la diferencia en una situación crítica.

¿Cómo activar la función de emergencia en Android?

Los dispositivos Android han incorporado una función llamada Emergencia SOS, que permite contactar rápidamente con los servicios de emergencia tras un accidente. Esta herramienta puede ser de gran ayuda no solo para la persona afectada, sino también para las autoridades, ya que facilita la localización del vehículo y agiliza los tiempos de respuesta.

Para poder utilizarla, es necesario contar con Android 12 o una versión posterior. Si tu dispositivo cumple con este requisito, sigue estos pasos para activarla:

  1. Abre la configuración del teléfono y dirígete a la sección Seguridad y Emergencia.
  2. Selecciona la opción “Emergencia SOS” y actívala.
  3. Desplázate hasta la sección Acciones de Emergencia y habilita la opción “Llamar a los servicios de emergencia”.
  4. También puedes activar otras funciones, como Compartir información con contactos de emergencia o Grabar un video automáticamente durante la llamada de emergencia.
  5. Para mejorar la precisión del sistema, puedes vincular tu cuenta de Google con estos servicios.

Si no encuentras esta opción en tu dispositivo, es posible que no tengas instalada la aplicación Seguridad Personal, que se encuentra disponible en la Google Play Store. Esta app es la encargada de integrar todas estas funciones en el sistema del teléfono y permitir que trabajen correctamente en caso de emergencia.

¿Cómo habilitar la alerta de accidentes en iPhone?

Los dispositivos de Apple también cuentan con una función de detección de accidentes, aunque esta característica solo está disponible en iPhone 14 y modelos posteriores. Para activarla, sigue estos pasos:

  1. Accede a la configuración del iPhone y entra en el apartado Emergencia SOS.
  2. Busca la opción “Llamar tras un accidente grave” y actívala.
  3. Opcionalmente, puedes habilitar otras funciones como:
    • “Llamar pulsando 5 veces”, que permite activar la emergencia presionando cinco veces seguidas el botón de encendido.
    • “Llamar manteniendo pulsado y soltando”, que permite iniciar una llamada de emergencia manteniendo pulsados los botones laterales y soltándolos tras unos segundos.
    • Compartir video en directo o enviar fotos y videos previamente guardados a contactos de emergencia.

Si además cuentas con un Apple Watch vinculado a tu iPhone, la detección de accidentes se activará de manera automática sin necesidad de configurar nada más. Eso sí, esta función solo está disponible en modelos Apple Watch Series 8, SE (segunda generación) y Ultra.

¿Cómo funciona la detección de accidentes en los móviles?

Tanto en Android como en iOS, la función de alerta de accidentes se activa cuando el dispositivo detecta un impacto fuerte o un movimiento brusco similar a un choque. En ese momento, se inicia un conteo regresivo de 10 segundos en la pantalla. Si el usuario no cancela la alerta dentro de ese tiempo, el teléfono llamará automáticamente al 112 (o el número de emergencias correspondiente en cada país).

Además, en algunos casos, el sistema puede enviar un mensaje de texto con la ubicación exacta del accidente a los contactos de emergencia previamente configurados en el dispositivo. Esto permite que los servicios de rescate lleguen al lugar con mayor rapidez, incluso si la persona afectada no puede comunicarse.

Este sistema es especialmente útil en accidentes en carreteras poco transitadas o en zonas donde el vehículo queda fuera del campo visual, como ocurrió en el caso de Cantabria. Sin la alerta automática del teléfono, es posible que el accidente no hubiera sido reportado de inmediato, retrasando la llegada de los equipos de emergencia.

La importancia de la tecnología en la seguridad vial

El tráfico es una de las principales causas de mortalidad en el mundo. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), los accidentes de tránsito provocan más de 1,3 millones de muertes al año y dejan a millones de personas con lesiones graves. La posibilidad de reducir estos números a través de la tecnología es un avance significativo en la seguridad vial.

Si bien los aviones son considerados uno de los medios de transporte más seguros, en comparación, la probabilidad de sufrir un accidente automovilístico es mucho mayor. Es por eso que contar con herramientas como la detección de accidentes en el móvil puede hacer una gran diferencia. Si bien no evita que ocurra un choque, sí garantiza que la asistencia médica llegue lo más rápido posible.

Otras aplicaciones que pueden ayudar en carretera

Además de las funciones nativas de los teléfonos, existen aplicaciones que pueden mejorar la seguridad al conducir. Google Maps y Waze, por ejemplo, ofrecen alertas de tráfico en tiempo real, reportes de accidentes y notificaciones sobre peligros en la vía. Estas apps pueden ser de gran utilidad para evitar zonas con alto riesgo de accidentes o para recibir ayuda en caso de una emergencia.

Por otro lado, existen aplicaciones especializadas en seguridad vial que permiten compartir tu ubicación en tiempo real con familiares o amigos mientras conduces. Esto puede ser útil para que otras personas sepan si te has detenido inesperadamente o si has salido de la ruta planificada.

Los avances en inteligencia artificial y detección de accidentes han permitido que nuestros teléfonos móviles se conviertan en herramientas clave para la seguridad en carretera. Activar estas funciones en Android o iOS puede marcar la diferencia en situaciones críticas y ayudar a salvar vidas.

Si aún no has configurado la alerta automática de emergencias en tu móvil, no esperes a que sea demasiado tarde. Una simple configuración puede hacer una gran diferencia cuando más se necesite. La seguridad vial no depende solo de cómo conducimos, sino también de cómo aprovechamos la tecnología para protegernos en caso de un accidente.