Cómo calmar el dolor de las aftas y llagas

Que dolorosas pueden resultar las llagas y las aftas
Buenas amigos, ¿cómo andan tanto tiempo? Espero que de diez. Vamos a hablar un poco de algo que es muy, pero muy molesto: las aftas y llagas. Estas salen en la boca y generan un dolor increíble, hasta tal punto que no podemos comer. Estas son de color blancas en la parte superior y rojizas en el borde.
Pero bueno, no vamos a hablar tanto de sus características. Sino de cómo calmar el dolor de las aftas y llagas. Como es un dolor tan fuerte, seguramente van a probar todo tipos de métodos. Yo les voy a nombrar los que más se utilizan y mejor efecto tienen.
¿Qué son?
Primero que todo vamos a explicarles un poco qué son las aftas y llagas. En realidad aftas y llagas son lo mismo. Si sale una sola llaga o un número chico en la boca, seguramente provengan de “estómago sucio” (cuando nos alimentamos mal durante algunos días). Pero cuando salen en toda la boca y nos duele al tragar saliva, ahí estamos ante un problema mayor.
Cómo curar Aftas y Llagas
Estas pequeñas y dolorosas infecciones pueden estar acompañadas de fiebre y dolor en todo el cuerpo. Si esto ocurre, también estamos ante un problema vinculado con “placas”. Estas pueden durar de 4 a 8 días. Sí, horrible.
Cómo curar aftas y llagas es a lo que queremos llegar. Hay muchos factores que nos pueden ayudar a reducir el dolor y que estas infecciones empiecen a desaparecer.
- Buches con bicarbonato: Colocamos en una taza agua tibia y bicarbonato de sodio. Luego hacemos buches.
- Oralsone: Este es un antibiótico que sirve para calmar el dolor. Es de venta libre y la podemos encontrar en las farmacias. Vienen en aerosol y en pastillas. Si compras el primero, aplicas en las zonas afectadas. Si compraste pastillas, estas son como caramelos, hay que dejarlos en la boca para que se consuman.
- Buches con sal: Ojo con esto, es el mismo procedimiento que con bicarbonato, pero poniendo muy poca sal!
- Alimentos: Hay que tener mucho cuidado con lo que consumimos. Probablemente no van a poder comer nada por el dolor que ocasionan. Consulten con un médico. Pero tengan cuidado con los cítricos, alimentos sólidos y bebidas con gas.
- Ibuprofeno: Tomen ibuprofeno para calmar el dolor.