¿Cómo desactivar tu ubicación en el nuevo Mapa de Instagram?
Instagram, una de las redes sociales más utilizadas en todo el mundo, ha vuelto a generar controversia. Esta vez, la polémica gira en torno a una función reciente llamada Mapa de Amigos, una herramienta que permite compartir la ubicación en tiempo real con los contactos dentro de la aplicación. Si bien desde Meta —la empresa madre de Instagram— aseguran que esta opción está pensada para enriquecer la experiencia del usuario y fomentar una conexión más cercana entre amigos, lo cierto es que muchas personas no están conformes con esta nueva función, y no es difícil entender por qué.
Desde su implementación, Mapa de Amigos ha despertado inquietudes sobre el uso de la geolocalización y el nivel de exposición que implica. Algunos usuarios se enteraron de esta herramienta por casualidad, y al descubrir que su ubicación podía estar siendo compartida sin su conocimiento total, encendieron las alarmas. El debate sobre privacidad digital volvió a colocarse sobre la mesa, especialmente en un contexto donde la seguridad en línea se ha vuelto una preocupación cada vez más común.
Si todavía no conocés de qué se trata esta función o no sabés cómo evitar que se comparta tu ubicación, en esta nota te explicamos todo lo que necesitás saber para desactivarla y proteger tu privacidad mientras seguís usando la plataforma con normalidad.
¿Qué es el Mapa de Amigos y cómo funciona?
El Mapa de Amigos es una de las novedades que Instagram incorporó recientemente, y su funcionamiento es bastante sencillo. A través de los mensajes directos (DM), los usuarios tienen la posibilidad de abrir un mapa interactivo que muestra en qué zonas se encuentran sus contactos, siempre que estos hayan activado voluntariamente esta opción. El objetivo declarado de esta herramienta es promover una mayor interacción entre amigos, facilitar los encuentros en persona o descubrir qué actividades están realizando otros cerca tuyo.
Esta función se asemeja a la opción de Snap Map de Snapchat, que también permite ver la ubicación de los contactos en tiempo real. Sin embargo, mientras que Snapchat introdujo esta característica hace ya varios años con múltiples medidas de control y privacidad, Instagram la implementó de manera más silenciosa, sin una campaña de información clara ni notificaciones específicas que alertaran sobre su activación. Eso generó desconcierto y una sensación de falta de transparencia entre muchos usuarios.
Uno de los puntos más discutidos es que, si bien la función es técnicamente opcional, muchos se enteraron de su existencia solo después de que otros usuarios la mencionaran o luego de actualizar la aplicación. Al no haber una comunicación directa por parte de Instagram explicando cómo funciona o cómo se puede desactivar, el malestar entre los internautas no tardó en crecer.
¿Por qué razón esta función preocupa a los usuarios?
Compartir la ubicación en tiempo real puede parecer inofensivo en un entorno de confianza, como un grupo de amigos cercanos o familiares. Sin embargo, en redes sociales donde los seguidores pueden incluir a personas que no conocemos tan bien —o incluso a desconocidos en algunos casos—, este tipo de información se vuelve particularmente sensible.
Exponer la ubicación actual de forma continua no solo representa una amenaza a la privacidad, sino que también puede convertirse en un riesgo para la seguridad física. Saber dónde se encuentra alguien en un momento determinado puede abrir la puerta a situaciones incómodas, acoso o, en casos más extremos, a peligros reales.
Además, esta preocupación se ve potenciada por la falta de comunicación clara de Instagram. Muchas personas sienten que esta función fue activada “por defecto” o, al menos, sin dejar completamente en evidencia su existencia ni sus implicancias. Por eso, si no querés que tu ubicación esté disponible para tus contactos —incluso aunque confíes en ellos—, lo mejor es tomar el control y desactivar esta opción.
¿Cómo desactivar el Mapa de Amigos en Instagram?
Afortunadamente, Instagram permite desactivar esta función en pocos pasos. El proceso es rápido y no requiere conocimientos técnicos. Acá te contamos cómo hacerlo desde la app:
- Abrí la aplicación de Instagram en tu celular y dirigite a la sección de mensajes directos (también conocidos como DM).
- Una vez ahí, buscá el ícono que representa el Mapa. Suele estar ubicado cerca del acceso a las notas de voz o los emojis.
- Tocá la ruedita de ajustes (el clásico ícono de engranaje) que aparece en la esquina superior derecha del mapa.
- Dentro del menú de configuración del Mapa, vas a ver distintas opciones de privacidad. Allí, podés elegir “Ocultar ubicación” o bien activar el “Modo invisible”.
El Modo invisible te permite seguir viendo la ubicación de otras personas que sí hayan activado la función, pero sin compartir la tuya. En cambio, si optás por ocultar tu ubicación directamente, el mapa no mostrará ningún dato tuyo y tampoco verás información de los demás. La elección depende de tus preferencias personales y del nivel de exposición con el que te sientas cómodo.
¿Es posible elegir con quién compartir tu ubicación?
Una de las pocas cosas positivas que tiene esta función es que Instagram permite cierto grado de personalización. Es decir, no tenés que compartir tu ubicación con todos tus contactos, sino que podés elegir con quién sí y con quién no. Al configurar el Mapa de Amigos, la app te da la opción de seleccionar manualmente los perfiles con los que deseás compartir tu ubicación en tiempo real.
Esto significa que podés mantener esa conexión geográfica solo con tu pareja, tus mejores amigos o familiares, y evitar que otras personas tengan acceso a esa información. Aun así, es fundamental revisar esta configuración de manera regular, ya que una actualización o un cambio en los permisos puede alterar los niveles de privacidad que habías establecido.
La importancia de revisar la configuración de privacidad en redes sociales
Este episodio con Instagram y su Mapa de Amigos vuelve a poner de manifiesto un aspecto clave del uso de redes sociales: la necesidad de revisar y ajustar de forma periódica nuestras configuraciones de privacidad. Las aplicaciones cambian constantemente, agregan funciones nuevas o modifican las ya existentes. Y no siempre avisan con claridad.
Por eso, es recomendable que cada tanto dediques unos minutos a revisar qué datos estás compartiendo, con quién y de qué manera. Esto no significa que haya que vivir con miedo ni dejar de usar redes sociales por completo. Pero sí es importante ser consciente de qué información personal está visible y actuar en consecuencia.
Instagram puede ser una excelente herramienta para conectar con otras personas, descubrir contenido interesante y expresarte de forma creativa. Sin embargo, también es un espacio donde se maneja mucha información personal, y es tu responsabilidad decidir hasta dónde querés compartirla.
La función Mapa de Amigos puede ser útil para algunas personas, pero no todos se sienten cómodos con que su ubicación esté disponible en tiempo real. Si sos de los que priorizan la privacidad y la seguridad, desactivar esta herramienta es una buena decisión.
Recordá que siempre podés disfrutar de las redes sociales a tu manera, eligiendo qué mostrar y qué reservarte para vos. En un entorno digital cada vez más complejo, mantener el control sobre tu información es más importante que nunca.