Cómo hacer un transporte de guitarra casero

Transporte de guitarra casero

Un lápiz y una gomita para hacer un transporte de guitarra casero, ¿qué tal?

Buenas noches queridos amigos, ¿cómo andan? Sí, parezco Bugs Bunny, y qué (?). De yapa me puse la canción del Paz Martinez. Bueno, eso no les importa a ustedes. Los que si les va a interesar es cómo hacer un transporte de guitarra casero (una cejilla). Muy fácil de hacer y sin gastar nada. Ya verán.

Resulta que el otro día vinieron unas amigas a casa y se armó una guitarreada. Claro, la voz de ellas mucho más alta, aguda que la mía. Para que estén a tono necesitábamos de un transporte. Yo no tengo. Una tomó la lanza y dijo, trame una gomita y un lápiz. “¿Whaaats?” dije yo. Y así no más se armó un transporte de guitarra casero. Leyeron bien gente, un lápiz y una bandita elástica. No necesitan nada más para tener un transporte o cejilla estén donde estén. Ah, y los resultados son óptimos. Tienen que ajustarlo bien, pero el sonido sale impecable.

Tranquilos, ahora les mostramos cómo se hace un transporte de guitarra casero.

Transporte de guitarra casero

 

¿Vieron lo genial que es?

Cualquier duda o dificultad que les surja nos avisan. Una cuestión simple a tener en cuenta es que utilicen banditas elásticas de tamaño normal, con las grandes se les complicará más ajustar el lápiz. Otra cosa, no es necesario que el lápiz sea tan cortito. Lo pueden hacer con otro más largo. Eso creo que fue todo, ahora ya saben hacer un transporte de guitarra casero. Hasta la próxima.