¿Cómo planificar el viaje por carretera perfecto en Google Maps?

Planificar un viaje por carretera puede parecer una tarea sencilla: elegir un destino, marcar las paradas y salir a la aventura. Sin embargo, con el uso adecuado de Google Maps, esta planificación puede volverse mucho más eficiente, cómoda y hasta personalizada según tus necesidades. A continuación, te explicamos en detalle cómo sacarle el máximo provecho a Google Maps para que cada trayecto sea una experiencia bien organizada y sin inconvenientes.

Definiendo los destinos y optimizando la ruta

El primer paso para planificar un viaje es establecer el destino principal y las paradas intermedias. Para ello, utiliza el buscador de Google Maps y selecciona la opción de “Cómo llegar”. Una vez trazada la ruta, puedes agregar paradas haciendo clic en “Agregar destino”. Si los puntos de la ruta no están en el orden correcto, simplemente arrástralos en la lista para reorganizarlos.

Una función clave que no todos los usuarios aprovechan es la de analizar el tráfico en diferentes momentos del día. Tras registrar tu recorrido, en la parte inferior verás el tiempo estimado del trayecto. Sin embargo, puedes hacer un análisis más detallado seleccionando “Detalles”, donde encontrarás la opción de “Tráfico”.

Google Maps tiene la función de “Tráfico en Directo”, que muestra la situación del momento, pero para una mejor planificación, activa la opción de “Tráfico Típico”. Esta opción permite conocer el promedio de circulación en horas y días específicos, lo que te ayudará a escoger el mejor momento para iniciar tu viaje o planificar descansos estratégicos sin toparte con congestión vehicular.

Si viajas en grupo, puedes compartir la ruta fácilmente. Solo tienes que hacer clic en “Copiar enlace” y enviarlo por mensaje a las personas que te acompañarán. De este modo, todos estarán al tanto del plan y podrán seguir la misma ruta sin problemas.

Descubriendo puntos de interés en el camino

Uno de los aspectos más emocionantes de un viaje por carretera es descubrir lugares inesperados a lo largo de la ruta. Google Maps te permite encontrar estos puntos de interés fácilmente. En la barra lateral izquierda, desplázate hasta la sección “Descubrir nuevos sitios en esta ruta”. Aquí verás restaurantes, estaciones de servicio, hoteles y atracciones turísticas cercanas a tu trayecto.

Si alguno de estos sitios te llama la atención, solo debes presionar “Añadir” para incorporarlo como una parada dentro de tu ruta. Así, te aseguras de no perderte experiencias interesantes en el camino.

Además, si deseas hacer una pausa en un área específica pero no sabes qué opciones hay disponibles, puedes buscar manualmente términos como “cafetería”, “mirador”, “museo” o “parque” dentro de Google Maps. El mapa te mostrará lugares relevantes cerca de tu ubicación.

Comprobando el estado de las carreteras con Street View

La herramienta Street View no solo es útil para explorar visualmente un destino antes de visitarlo, sino que también permite evaluar el estado de las carreteras antes de viajar.

Para activarla, haz clic en el ícono de la persona amarilla ubicado en la esquina inferior derecha de la pantalla. Las calles que se resalten en azul cuentan con imágenes en 360 grados.

Si tienes dudas sobre alguna parte de tu ruta, puedes iniciar Street View desde el punto de partida y recorrer visualmente el camino hasta el destino. Esto te ayudará a identificar posibles obstáculos como curvas pronunciadas, carreteras en mal estado o rutas alternativas en caso de desvíos imprevistos.

Usando capas para mejorar la planificación

Google Maps cuenta con diversas capas de visualización que pueden ser de gran utilidad durante la planificación y el viaje en sí. Para acceder a ellas, busca el botón de “Capas” en la esquina inferior izquierda en la versión de escritorio o en la parte superior derecha en dispositivos móviles.

Algunas de las capas más útiles son:

  • Vista predeterminada: Proporciona un mapa limpio y fácil de leer.
  • Vista satelital: Muestra imágenes reales del terreno, ideal para identificar referencias visuales.
  • Tráfico: Indica la densidad del tránsito en tiempo real.
  • Relieve: Es útil si deseas conocer la altitud del terreno, algo esencial para rutas con muchas montañas.

Si viajas por carretera en áreas con clima cambiante, puedes alternar entre capas para revisar carreteras propensas a inundaciones o conocer el tipo de terreno que atravesarás.

Creando listas de lugares y compartiéndolas

Si estás organizando un viaje con varias paradas y quieres asegurarte de que todos los integrantes del grupo estén al tanto de los planes, Google Maps ofrece la función de “Listas”. Esta característica es similar a las listas de reproducción en plataformas como Spotify, pero en lugar de canciones, almacena ubicaciones de interés.

Para utilizar esta opción, sigue estos pasos:

  1. Busca los sitios que deseas visitar.
  2. Pulsa “Guardar” y selecciona “Planes de viaje”.
  3. Se creará una lista en la parte derecha de la pantalla con todas las ubicaciones guardadas.
  4. Puedes agregar notas en cada punto para proporcionar información adicional, como horarios de apertura o recomendaciones específicas.
  5. Comparte la lista presionando los tres puntos en la esquina superior derecha y activando la casilla de “Compartida”.

Si deseas que otros miembros del grupo puedan agregar o modificar la lista, habilita la opción de edición colaborativa.

Alternativas a Google Maps

Si bien Google Maps es una herramienta excelente para planificar viajes, existen otras opciones que pueden complementar tu experiencia:

  • Waze: Es ideal para recibir alertas en tiempo real sobre tráfico, accidentes y controles policiales.
  • Here WeGo: Funciona bien sin conexión a internet y es útil en áreas con cobertura limitada.
  • Maps.me: Destaca por su enfoque en mapas detallados con senderos y rutas para caminatas.

Cada aplicación tiene sus ventajas, por lo que puedes combinarlas según las necesidades de tu viaje.

Planificar un viaje por carretera con Google Maps no solo te ayuda a evitar contratiempos, sino que también mejora tu experiencia al descubrir lugares interesantes y optimizar tu tiempo en carretera. Desde analizar el tráfico hasta compartir listas de ubicaciones con amigos, esta herramienta ofrece una amplia gama de funciones que pueden hacer que tu viaje sea mucho más placentero.

Aprovecha cada una de estas características en tu próxima aventura y disfruta de la libertad de viajar con un plan bien estructurado. ¡Feliz viaje!