¿Cómo preparar galletas de calabaza para Halloween?

Halloween es una de las celebraciones más esperadas del año, especialmente por los niños. Las calles se llenan de disfraces, luces tenebrosas, calabazas talladas y, por supuesto, dulces. Sin embargo, entre tanto caramelo y chocolate, a veces se nos olvida que también es posible disfrutar de esta fiesta de una forma más saludable, sin renunciar al sabor ni a la diversión.
Si estás buscando una alternativa casera, natural y deliciosa para ofrecer a tu familia o a tus invitados, las galletas de calabaza son una opción perfecta. Son fáciles de preparar, no llevan azúcar añadido y aprovechan uno de los ingredientes estrella del otoño: la calabaza. Además, son una excelente oportunidad para cocinar con los más pequeños y enseñarles que los postres saludables también pueden ser irresistibles.

El valor de cocinar en casa

Cocinar en casa tiene un valor que va mucho más allá del resultado final. Es una forma de compartir tiempo en familia, de enseñar a los niños el origen de los alimentos y de fomentar hábitos de alimentación consciente. Cuando los más pequeños participan en la preparación de sus comidas, suelen mostrar más interés por probar nuevos ingredientes y disfrutar del proceso.
Hacer galletas caseras para Halloween puede convertirse en una tradición divertida: desde elegir las formas, mezclar los ingredientes, ver cómo se doran en el horno y, por supuesto, decorarlas con motivos terroríficos. Además, al preparar tus propios dulces sabes exactamente lo que estás comiendo, algo que no ocurre con las chucherías industriales, llenas de azúcares, colorantes y grasas poco saludables.

Beneficios nutricionales de las galletas de calabaza

Estas galletas no solo son sabrosas, sino que también están llenas de nutrientes:

  • Calabaza: es rica en betacarotenos (provitamina A), que ayudan a cuidar la vista y la piel. También contiene vitamina C, potasio y antioxidantes. Además, su textura cremosa y su sabor naturalmente dulce permiten evitar el uso de azúcar. Una porción de galletas apenas supera las 20 kcal cada una, por lo que son ligeras y aptas para cualquier momento del día.
  • Avena: aporta fibra soluble, especialmente betaglucanos, que ayudan a regular los niveles de colesterol y glucosa en sangre. También proporciona energía de liberación lenta, ideal para mantenernos saciados y activos durante más tiempo.
  • Huevo: fuente de proteínas de alto valor biológico, vitaminas del grupo B y minerales esenciales como el hierro y el zinc. Su función en la receta es esencial, ya que ayuda a unir los ingredientes y da estructura a la masa.
  • Canela: no solo aporta un aroma delicioso, sino que también tiene propiedades digestivas y antioxidantes. Es una excelente alternativa natural para realzar el sabor sin necesidad de azúcar.

Además, si utilizas harina de avena certificada sin gluten, estas galletas serán aptas para personas celíacas o con intolerancia al gluten.

Cómo preparar galletas de calabaza

Estas galletas de calabaza saludables son una receta equilibrada que combina sabor, textura y valor nutricional. Su dulzor natural proviene directamente de la calabaza, por lo que no es necesario añadir azúcar ni edulcorantes artificiales. Además, al usar avena como base, se consigue una masa suave, rica en fibra y perfecta para mantenernos saciados por más tiempo.

Ingredientes

  • 400 g de calabaza dulce
  • ½ taza de harina de avena (aprox. 60 g)
  • 75 g de copos de avena
  • 1 huevo
  • Canela al gusto

Opcionalmente, puedes añadir una pizca de jengibre en polvo, nuez moscada o esencia de vainilla para darle un toque aromático más otoñal.

Preparación

  1. Prepara la calabaza:
    Pela y limpia bien la calabaza, retirando las semillas y la piel. Córtala en trozos pequeños para que se cocine más rápido y se ablande de manera uniforme.
  2. Hornea la calabaza:
    Coloca los trozos en una bandeja y hornéalos a 200 °C durante unos 15 minutos, o hasta que estén tiernos. También puedes cocerla al vapor o en el microondas si prefieres una opción más rápida, pero el horno intensifica su sabor dulce y natural.
  3. Prepara la masa:
    En un bol, bate el huevo y añade la harina de avena, los copos de avena y la canela. Mezcla bien hasta obtener una textura homogénea. Luego incorpora la calabaza ya cocida (puedes triturarla ligeramente antes) y remueve hasta formar una masa suave y manejable.
  4. Forma las galletas:
    Toma pequeñas porciones de masa y haz bolitas del tamaño que prefieras. Aplánalas un poco con las manos o con un tenedor. Cuanto más finas las hagas, más crujientes quedarán; si las dejas más gruesas, serán más tiernas.
  5. Hornea:
    Coloca las galletas en una bandeja con papel vegetal y hornéalas a 180 °C durante unos 15 minutos, o hasta que estén doradas por los bordes.
  6. Deja enfriar y decora:
    Una vez listas, déjalas enfriar completamente antes de manipularlas para que no se rompan. Luego llega la parte más divertida: ¡decorarlas!

¿Cómo decorar tus galletas?

Puedes derretir un poco de chocolate negro 85 % en el microondas y usarlo para dibujar caritas de calabaza, telarañas, murciélagos o cualquier motivo típico de Halloween. Si quieres un toque más colorido, utiliza coco rallado teñido con colorante natural (por ejemplo, cúrcuma para tonos naranjas o espirulina para el verde).
Otra idea es espolvorear un poco de cacao puro o canela por encima, o combinar las galletas con frutos secos picados como almendras o nueces. Estas decoraciones no solo las hacen más atractivas visualmente, sino que también aportan un toque crujiente y nutritivo.

 

Una vez horneadas, guarda las galletas en un recipiente hermético de vidrio o metal. Se mantienen perfectas durante unos 4 o 5 días a temperatura ambiente. Si prefieres que duren más tiempo, puedes congelarlas: solo tienes que colocarlas separadas en una bandeja, congelarlas y luego guardarlas en bolsas herméticas.
Para disfrutarlas, bastará con calentarlas unos segundos en el microondas o unos minutos en el horno para que recuperen su textura original.

Estas galletas son ideales para acompañar un café o un té en las tardes de otoño, como merienda infantil o incluso como tentempié antes de salir a pedir dulces. Son suaves, ligeramente dulces y con un aroma especiado que recuerda a los postres tradicionales de temporada.

Con estas galletas de calabaza puedes celebrar Halloween de una manera diferente: más consciente, nutritiva y divertida. No necesitas azúcar, colorantes ni ingredientes complicados. Solo productos naturales, un poco de tiempo y muchas ganas de disfrutar.
Cocinar en familia, compartir el aroma de las galletas recién horneadas y ver las sonrisas de los niños al decorarlas es una experiencia que va más allá del simple acto de comer. Es una forma de enseñar que la alimentación saludable también puede ser festiva, creativa y llena de sabor.

Así que este Halloween, apaga un momento las luces, ponte el delantal y deja que el espíritu de la calabaza invada tu cocina. En pocos pasos tendrás unas galletas saludables, ricas y con todo el sabor del otoño, perfectas para disfrutar sin culpa.