¿Cómo se come con palillos?

La cocina asiática ha conquistado el paladar de millones de personas en todo el mundo. En Europa y América, platos como el sushi, el ramen, el pho o los fideos salteados se han convertido en opciones habituales en menús de restaurantes y hogares. Sin embargo, para muchas personas, el uso de los palillos sigue siendo un reto. Ya sea por vergüenza o desconocimiento, es común sentirse incómodo al no saber utilizarlos correctamente. En esta nota te explicamos paso a paso cómo se usan, cómo se fabrican y cuáles son las normas de etiqueta que deberías conocer para usarlos con confianza.

La fabricación de los palillos chinos: un proceso lleno de tradición

Los palillos tradicionales, utilizados desde hace milenios en culturas como la china, la japonesa y la coreana, pueden fabricarse en madera, bambú, metal o incluso marfil. El proceso de fabricación varía según el material, pero en general, los más comunes —los de madera o bambú— requieren varios pasos.

En primer lugar, se selecciona el tipo de madera, como el aliso o el bambú. Esta se corta en tiras delgadas con una longitud de unos 24 cm, y luego se les da forma, se alisan y se preparan para recibir pintura o decoración. En el caso de los palillos destinados a mercados como el japonés o el británico, es común aplicar varias capas de pintura para que sean más duraderos y coloridos. Muchas veces, se decoran con motivos florales o geométricos, que se aplican a mano o mediante técnicas de impresión especializada.

Por otro lado, los palillos desechables, como los conocidos “Genroku” en Japón, se elaboran con madera más ligera como el abeto o el sauce, y su forma suele ser recta y con las esquinas redondeadas. En contraste, los palillos lacados Wakasa, considerados piezas de arte, pueden requerir más de 50 pasos de producción, incluyendo capas de laca, decoraciones con pan de oro y elementos naturales. Aunque son costosos, están hechos para usarse, no solo para exhibirse.

¿Cómo sujetar los palillos correctamente?

Aprender a sostener los palillos puede parecer complicado al principio, pero con práctica se vuelve algo natural. Aquí tienes una guía básica para comenzar:

  1. Sostén el primer palillo como si fuera un lápiz, sujetándolo con el pulgar y el dedo índice.
  2. Apoya el extremo inferior en la base del dedo anular. Este palillo debe mantenerse fijo.
  3. Coloca el segundo palillo sobre el dedo medio y sujétalo con el pulgar. Este es el palillo que se moverá.
  4. Las puntas de ambos palillos deben quedar alineadas. Asegúrate de que no se crucen ni estén torcidos.
  5. Mueve únicamente el palillo superior con el índice y el corazón para abrir y cerrar el espacio entre ambos.

Puede llevar algo de tiempo dominar la técnica, pero una vez que lo logres, usar palillos será mucho más sencillo y te permitirá disfrutar de la experiencia culinaria al estilo asiático.

¿Cómo se come arroz con palillos?

Una de las mayores dificultades al comenzar a usar palillos es comer arroz. No todos los tipos de arroz son iguales: el arroz asiático, como el japonés de grano corto, es pegajoso y facilita su recogida con palillos. Aquí algunos consejos prácticos:

  • Utiliza los palillos para presionar suavemente una pequeña porción de arroz y levantarla.
  • Evita intentar recoger granos sueltos, ya que será más complicado.
  • Acerca el bol a tu boca para reducir la distancia y evitar derrames.
  • En muchos países asiáticos, esta práctica está culturalmente aceptada y es considerada normal.

Como todo en la vida, comer arroz con palillos requiere paciencia. Lo más importante es no frustrarse y seguir practicando.

¿Cómo se comen fideos con palillos?

Los fideos son otro plato muy popular en Asia y también requieren cierta destreza para comerse con palillos. Aquí va una guía práctica:

  • Toma una cantidad pequeña de fideos con los palillos para facilitar su manipulación.
  • Levántalos lentamente, separándolos del resto para evitar que se enreden.
  • Puedes usar una cuchara en la otra mano para ayudarte, especialmente con sopas.
  • Algunos fideos pueden enrollarse alrededor de los palillos, similar a cómo se hace con los espaguetis y el tenedor.
  • No temas sorber: en muchas culturas, sorber los fideos no es de mala educación, sino una señal de que estás disfrutando la comida.

¿Cómo se come sushi con palillos?

El sushi, quizás el plato japonés más internacional, también tiene su técnica específica cuando se trata de comerlo con palillos. Aunque muchas personas lo comen con las manos (algo completamente aceptado en Japón), aquí te explicamos cómo hacerlo con palillos:

  1. Toma la pieza de sushi suavemente desde los lados para no desarmarla.
  2. Si vas a usar salsa de soja, moja solo la parte del pescado, no el arroz. Esto evita que se deshaga.
  3. Come cada pieza entera, tal como fue pensada por el chef, para experimentar todos los sabores a la vez.
  4. Entre bocados, limpia tu paladar con un poco de jengibre encurtido.
  5. No aprietes demasiado con los palillos: el sushi es delicado y debe manipularse con cuidado.

Normas de etiqueta al usar palillos

Además de la técnica, es importante conocer ciertas reglas de etiqueta asociadas al uso de palillos, especialmente si vas a compartir una comida en un entorno culturalmente asiático. Estas son algunas de las cosas que debes evitar:

  • No clavar los palillos en vertical sobre el arroz, ya que se asocia con rituales funerarios en varias culturas.
  • No señalar con los palillos a otras personas o cosas: es considerado de mala educación.
  • No pasar comida de palillo a palillo, ya que este gesto también tiene connotaciones fúnebres.
  • No ensartar la comida como si fueran tenedores: los palillos están diseñados para agarrar, no perforar.

Los palillos son mucho más que una herramienta para comer: representan una parte fundamental de la cultura asiática. Desde su fabricación artesanal hasta su uso cotidiano en millones de hogares, están cargados de historia, estética y etiqueta.

Aprender a usarlos correctamente no solo te permitirá disfrutar de la cocina asiática de manera más auténtica, sino que también te acercará a una rica tradición cultural. Y aunque al principio puede parecer difícil, lo cierto es que con un poco de práctica y paciencia, cualquiera puede dominar el arte de comer con palillos.

Así que la próxima vez que vayas a un restaurante asiático, no dudes en pedir palillos. Puede que te cueste un poco al principio, pero pronto descubrirás que forman parte esencial del placer de degustar estos platos.