Conectar la computadora a la TV

Hola queridos amigos! ¿Todo tranquilo por el otro lado? Espero que sí. Hoy nos pusimos un poco más tecnológicos y les tenemos una solución muy buena, que seguramente le van a dar un buen uso. Generalmente, cuando estamos aburridos, agarramos la computadora y comenzamos a buscar alguna serie o película para poder disfrutar. Navegamos por internet y siempre algo encontramos. O sino, la alquilamos o compramos en alguna tienda.

Hasta acá todo bárbaro. Pero siempre que queremos verla por la computadora no encontramos el sonido que queremos, es menor la calidad y la pantalla se hace más pequeña. Así no podemos disfrutar cómo se merece. Por suerte para todos, hay una solución a este problema. Estamos acá para decirles cómo pueden conectar la computadora a la TV de una manera muy sencilla. Veamos.

 

Conecta tu pc con el televisior y disfruta de muy buenas películas o series

Conecta tu pc con el televisior y disfruta de muy buenas películas o series

Cómo conectar la PC a la TV

Para poder conectar una PC a la TV vamos a necesitar un cable en especial. Se trata del cable HDMI y lo podemos conseguir en cualquier tienda. Solamente tenemos que mirar el puerto de entrada y salida de la PC y el del televisor. Luego de eso, vamos y conseguimos el cable. El proceso es mucho más sencillo si contamos con una notbook (porque son más fácil de trasladar).

Es cable, nos va a posibilitar una conexión de vídeo y audio muy dinámica. En caso de que no puedan reproducir el sonido o éste se reproduzca por la computadora y no por la TV, deben activarlo desde el mismo ordenador. Para llevar a cabo eso, deberás hacer click en el altavoz con el botón derecho y selecciona dispositivos de producción. Luego en propiedades vas a habilitar uso de este dispositivo.

En caso de que uno de los dos aparatos no sea tan moderno (PC o TV), quedate tranquilo que también vas a poder conectarlos. Para ello vas a utilizar un euroconector. Deberás tener en cuenta que el amarillo en un cable de vídeo compuesto y el el RCA (blanco y rojo) son para el sonido.

Por último les ofrecemos una conexión VGA (analógica) o DVI (digital). Pero esto no es como en los casos anteriores, sino que el televisor funcionará como un monitor.