Dolor en los medios: murió una reconocida figura de TV a los 31 años

La noticia del fallecimiento de Mayra Tercero, reconocida conductora hondureña, generó una profunda tristeza entre colegas, amigos y seguidores. Con apenas 31 años, la presentadora dejó una huella imborrable en la televisión de su país y su partida provocó una oleada de mensajes de afecto y homenajes en las redes sociales.

Según confirmaron sus familiares, la presentadora perdió la vida luego de haber recibido un medicamento durante una atención médica de urgencia a la que acudió tras experimentar fuertes dolores abdominales. Sus allegados señalaron que el fármaco habría sido determinante en el desenlace y cuestionaron el accionar de los profesionales que la atendieron. Al mismo tiempo, las autoridades informaron que el caso está siendo analizado por el Departamento de Medicina Legal y Ciencias Forenses, con el fin de esclarecer los motivos exactos del fallecimiento.

El deceso de Mayra impactó de lleno en el mundo del entretenimiento de Honduras, ya que se trataba de una figura muy querida por el público. Su carisma frente a las cámaras y la versatilidad que mostró en distintos formatos televisivos la convirtieron en una de las personalidades más reconocidas de TV Azteca Honduras.

Nacida en Tegucigalpa el 2 de septiembre de 1993, Mayra Tercero demostró desde muy joven un marcado interés por el arte y la comunicación. Se formó en la Escuela Nacional de Danza Mercedes Agurcia, donde desarrolló sus primeras habilidades en el mundo artístico. Sin embargo, también sorprendió con su vocación académica: estudió Odontología en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), lo que reflejó su dedicación y compromiso en distintas áreas.

A lo largo de su carrera televisiva se destacó como conductora, reportera y presentadora de entretenimiento y deportes. Fue parte del recordado ciclo Calle 7, que le dio gran popularidad, y también participó en distintos espacios de TV Azteca Honduras, además de colaborar con otros canales como HCH Televisión, Q’Hubo TV y Canal 11. Su capacidad para conectar con la audiencia y su estilo fresco la consolidaron como una figura entrañable de la pantalla chica.

Su último trabajo fue en el programa Dale Like, donde continuaba demostrando la simpatía y cercanía que la caracterizaban. Allí, los televidentes volvieron a comprobar por qué se había ganado un lugar tan especial en la televisión. Tras su partida, TV Azteca Honduras emitió un emotivo comunicado en el que destacaron: “¡Mayra Tercero, un alma llena de luz! Su compromiso y alegría trascendieron la pantalla, convirtiéndola en un símbolo de inspiración para quienes la conocieron.”

En cuanto a su vida personal, se encontraba en pareja con el futbolista Denovan Torres. Si bien prefería mantener cierta reserva sobre su intimidad, en redes sociales compartía momentos de felicidad junto a él. No había tenido hijos, pero su entorno la describe como una mujer de gran calidez y cercanía con su familia y amigos.

Las últimas horas de Mayra estuvieron marcadas por el malestar que comenzó la noche del sábado 12 de julio, cuando empezó a sentir fuertes dolores abdominales. Fue atendida inicialmente en una clínica privada y luego derivada al Hospital Escuela de Tegucigalpa, donde lamentablemente no logró recuperarse. Los médicos informaron que la conductora ingresó al centro de salud sin signos vitales, mientras que sus familiares sostienen que la administración de un medicamento habría sido decisiva en el trágico desenlace.

Actualmente, la investigación oficial busca determinar las causas médicas precisas de su muerte. Mientras tanto, compañeros de trabajo, amigos y seguidores siguen rindiendo homenaje a una figura que con su talento, alegría y profesionalismo logró trascender la pantalla.

La partida de Mayra Tercero deja un vacío en el mundo televisivo de Honduras, pero también el recuerdo de una mujer que, a pesar de su juventud, se convirtió en referente para toda una generación de televidentes.