Dolorosa coincidencia: el trágico número que une las muertes de Romina Yan y Mila Yankelevich
Una nueva tragedia sacudió a la familia Yankelevich y conmovió al mundo del espectáculo. El fallecimiento de Mila, hija de Tomás Yankelevich y Sofía Reca, generó una ola de tristeza y solidaridad, no solo por el profundo impacto de la noticia, sino también por una coincidencia que no pasó desapercibida: el día 28, una cifra que ahora queda marcada por el dolor en la historia familiar.
El lunes 28 de julio, se confirmó la muerte de la pequeña Mila a causa de un accidente náutico ocurrido en Miami, Estados Unidos. Aunque los detalles del hecho se han manejado con total discreción y respeto, la noticia conmocionó a todos los que siguen de cerca a esta reconocida familia del ambiente artístico argentino. Muchos recordaron de inmediato que Romina Yan, hermana de Tomás y tía de Mila, había fallecido también un día 28, pero de septiembre de 2010, tras un paro cardíaco inesperado.
El dato fue señalado en redes sociales por distintas figuras del espectáculo, entre ellas el periodista Gustavo Méndez, quien expresó: “Otro 28 trágico para la familia Yankelevich. Romina murió un 28 de septiembre, Mila un 28 de julio. Mucha fuerza a la familia en este durísimo momento”. La comunicadora Naira Vecchio, integrante del mismo equipo, también compartió un emotivo mensaje recordando unas palabras que Cris Morena, madre de Romina y abuela de Mila, le dedicó a la niña en uno de sus cumpleaños: “Mila, mi niña con alas, mi hadita feliz y libre… Sos sol, libertad, inquieta, dulce niña, especial, brillante”.
Esta dolorosa coincidencia numérica no hace más que profundizar el sentimiento de pérdida para una familia ya marcada por la ausencia de Romina Yan, figura emblemática de la televisión y el teatro musical. En medio de este nuevo golpe emocional, Cris Morena y Gustavo Yankelevich no dudaron en viajar de inmediato a Miami para acompañar a su hijo Tomás y a su nuera Sofía, quienes atraviesan un momento indescriptiblemente difícil.
El viaje de Cris Morena fue relatado por el cronista Martín Salwe, quien se encontraba en el mismo vuelo que la reconocida productora. Según detalló, Cris viajó en primera clase, en compañía de personas de su entorno íntimo, entre ellas Guillermo Pendino, alto directivo de Telefe. El relato describió a Cris como una figura serena durante el viaje, conmovida pero contenida, sin querer llamar la atención ni ser molestada por otros pasajeros.
De acuerdo con el testimonio del periodista, la productora durmió casi todo el trayecto, no cenó y solo pidió un té por la mañana. Al llegar, fue la primera en descender del avión, realizó los trámites migratorios y fue recibida por un vehículo que la llevó a reencontrarse con su hijo.
Este episodio vuelve a recordar el papel fuerte y amoroso que juega Cris Morena en su familia, enfrentando nuevamente el dolor, ahora como abuela. A lo largo de los años, la creadora de éxitos como Chiquititas o Rebelde Way ha demostrado cómo transformar la tristeza en arte, pero esta vez, el golpe parece haber sido devastador.
Aunque los detalles sobre el futuro inmediato de la familia no se han dado a conocer, el mundo del espectáculo ha rodeado a los Yankelevich-Morena con mensajes de apoyo y respeto. Mientras tanto, el número 28 se convierte en un recordatorio imborrable de dos pérdidas que marcaron para siempre a una de las familias más queridas del ambiente artístico argentino.