Florencia Peña se sinceró con un duro relato sobre su adolescencia y emocionó con sus palabras
La reconocida actriz Florencia Peña, una de las figuras más queridas y respetadas dentro del espectáculo argentino, abrió su corazón y compartió un testimonio que conmovió a la audiencia. En una entrevista con el periodista Sebastián Soldano en el ciclo televisivo “A Solas”, la artista habló de una experiencia muy difícil que atravesó cuando apenas era una adolescente y que, con el paso de los años, decidió hacer pública.
Durante la conversación, Florencia relató que a los 17 años, mientras formaba parte de un elenco teatral, fue víctima de situaciones de abuso por parte de un compañero mayor. Según explicó, en ese momento no lograba dimensionar lo que estaba ocurriendo, ya que la naturalizaba como parte del contexto en el que estaba inmersa. Sin embargo, con el tiempo y gracias a los cambios sociales y culturales que impulsaron a muchas mujeres a contar sus historias, tomó verdadera conciencia de la gravedad de lo que había vivido.
La actriz explicó que durante mucho tiempo eligió callar, en parte porque sentía que en aquella época la voz de las mujeres no tenía la misma fuerza que en la actualidad. También remarcó que, en el ámbito artístico de entonces, resultaba muy difícil animarse a denunciar o incluso compartir lo que le sucedía, ya que temía no ser escuchada o perder oportunidades profesionales.
Florencia sostuvo que, al mirar en retrospectiva, entendió que esas situaciones se repetían con frecuencia y que eran un claro ejemplo de lo que hoy se identifica como abuso de poder y acoso dentro de los espacios de trabajo. Su relato generó un profundo impacto, no solo porque pone en evidencia las dificultades que enfrentaban muchas mujeres en el pasado, sino también porque resalta la importancia de hablar en la actualidad para prevenir que hechos similares se repitan.
A lo largo de la entrevista, Peña dejó en claro que no tiene intención de señalar públicamente al responsable, aunque sí insistió en remarcar que se trataba de un actor con el que compartía escenario y que aprovechaba esa cercanía para sobrepasar los límites del respeto. Según expresó, en ese momento no encontraba las herramientas necesarias para frenar la situación, pero hoy entiende que aquello marcó una etapa difícil de su juventud.
Lejos de quedarse únicamente en su experiencia personal, la actriz aprovechó la charla para enviar un mensaje de apoyo y solidaridad hacia todas las mujeres que atravesaron o atraviesan momentos similares. Subrayó que muchas de ellas no cuentan con los recursos ni con la contención suficiente para poder denunciar, y que es clave que la sociedad entera acompañe y escuche con empatía.
El testimonio de Florencia Peña también refuerza la importancia de los debates actuales en torno a la igualdad de género, la erradicación de la violencia y el respeto en todos los ámbitos, incluidos los espacios artísticos. Con valentía, la actriz manifestó que contar lo vivido es una manera de sanar, pero también de visibilizar lo que durante décadas fue silenciado.
A pesar de esta dolorosa vivencia, Florencia construyó una carrera sólida y se convirtió en una de las artistas más multifacéticas de la Argentina, participando en televisión, cine y teatro, además de destacarse como conductora. Su testimonio no solo impactó por lo personal, sino que también deja una reflexión colectiva: la necesidad de continuar generando conciencia y espacios seguros para las nuevas generaciones.
Con su apertura, la actriz reafirma su compromiso con la defensa de los derechos de las mujeres y su decisión de utilizar su voz pública como una herramienta de cambio. Su relato es, sin dudas, un llamado a no permanecer en silencio y a seguir trabajando por una sociedad más justa y respetuosa.
 
