¡Increíble hallazgo! Un pez diablo negro aparece cerca de la superficie por primera vez
Un hecho sin precedentes ha dejado asombrados a científicos y entusiastas del mundo marino: un pez diablo negro, criatura que habita en las profundidades del océano, fue visto y captado en video cerca de la superficie en aguas de Tenerife, España. Este avistamiento, ocurrido el 26 de enero, representa la primera vez que se registra a esta especie en una zona tan inusual para su hábitat.
Las imágenes fueron difundidas por la ONG Condrik Tenerife, despertando un gran interés en la comunidad científica. Hasta ahora, estos peces solo habían sido estudiados a partir de ejemplares sin vida o mediante grabaciones de submarinos exploradores en aguas profundas. Este inusual encuentro plantea nuevos interrogantes sobre el comportamiento de esta especie.
@jara.natura ¡¡Podría tratarse del primer avistamiento registrado en el mundo de un diablo negro o rape abisal adulto (Melanocetus johnsonii) vivo, a plena luz del día y en la superficie!!😱 Un pez legendario que pocas personas habrán tenido el privilegio de observar con vida. Al parecer, los registros existentes hasta la fecha corresponden a larvas, ejemplares adultos muertos o grabados con submarinos. Emergiendo de las profundidades abisales en natación vertical, frente a tan solo 2 km de la costa de Tenerife y durante una campaña de investigación de tiburones pelágicos organizada por la ONG Condrick-Tenerife IG @Condrik_tenerife, la bióloga (IG @laiavlr) detectó este ser en superficie. Acto seguido, los biólogos Marc Martín (IG @vidamarina.tenerife) , Antonio Sabuco (IG @sabu726) , y yo mismo (IG @jara.natura) registraron imágenes espectaculares e inusuales del animal. Se trata de un verdadero depredador de las profundidades, que habita en el fondo marino entre los 200 y los 2000m de profundidad y que utiliza su apéndice dorsal repleto de bacterias simbióticas bioluminiscentes a modo de cebo para atraer a sus presas, de la misma forma que en la popular película de “Buscando a Nemo”. El motivo de su presencia en aguas tan superficiales es incierto. Puede que por enfermedad, una corriente ascendente, huyendo de un depredador, etc. Su género “Melanocetus” significa literalmente “monstruo marino negro”, un nombre que no sorprende con estas imágenes. Ampliamente distribuido, habita los mares tropicales y subtropicales de todo el mundo, siendo citado por primera vez en las costas de Madeira. Este sorprendente hallazgo no dejó a la tripulación indiferente y será recordado para siempre. #pecesabisales #anglerfish #abisal #Melanocetus #islascanarias @DIVEVOLK_ES @Cressi 1946 @Mares @National Geographic España @Nat Geo Animals @National Geographic @National Geographic TV @bbcearth #earthcapture #tenerife #nationalgeographicespaña #faunamarina #buscandoanemo #findingnemo #faunaespañola
♬ Overture – “The Phantom Of The Opera” Original London Cast & Andrew Lloyd Webber
El Melanocetus johnsonii, nombre científico del pez diablo negro, es un depredador que se desplaza a profundidades de entre 200 y 2,000 metros, en completa oscuridad. Su apariencia es una de las más peculiares del reino marino: una boca llena de afilados dientes y una especie de “antena” luminosa en su cabeza que utiliza para atraer a sus presas. Estas características le han valido una fama aterradora, especialmente después de aparecer en la película animada “Buscando a Nemo”, donde es retratado como una criatura amenazante.
A pesar de su apariencia intimidante, este pez no representa un peligro para los humanos. Según National Geographic España, su tamaño no es tan grande como parece en imágenes, y su alimentación se basa en peces pequeños y organismos marinos que caen en su trampa de luz bioluminiscente.
@aztecanoticias ¿Recuerdan al pez con el que Dory se topa en “Buscando a Nemo”? ¡Pues resulta que existe! Un ejemplar de pez diablo negro ha sido captado en aguas de las Islas Canarias, ¡siendo este el primer avistamiento en la historia! Este increíble suceso ha dejado a los científicos con la boca abierta y abre un nuevo capítulo en la biología marina. Alejandro Coyoli con la información PezDiabloNegro Canarias BuscandoANemo BiologíaMarina Noticias TikTokInforma AztecaNoticias
El hecho de que un pez de aguas profundas haya aparecido tan cerca de la superficie ha despertado curiosidad y especulación. Expertos en biología marina han señalado que esto podría deberse a cambios en las condiciones del océano, aunque aún no hay una explicación definitiva. “Es un evento sorprendente y poco común. Debemos analizar qué factores pudieron haber influido en este avistamiento”, comentaron desde la ONG Condrik Tenerife.
En redes sociales, el video se ha vuelto viral, generando todo tipo de reacciones. Algunos usuarios compararon al pez con criaturas de películas de terror, mientras que otros destacaron lo realista que fue su representación en la animación de Pixar. “¡Pensé que era una animación, pero es real!”, escribió un internauta sorprendido.
Mientras el misterio sigue sin resolverse, los científicos continúan investigando qué pudo haber llevado a este pez de las profundidades abisales hasta una zona tan inusual. Este inesperado encuentro podría brindar nuevas pistas sobre su comportamiento y adaptación al entorno marino.