Misterio: una joven falleció durante un viaje en colectivo y llevaba esto adherido al cuerpo
Una situación que ha generado conmoción en Brasil involucra a una joven de 20 años que perdió la vida repentinamente mientras viajaba en colectivo desde Foz de Iguazú hacia San Pablo, en el estado de Paraná. El episodio ocurrió cuando el ómnibus realizó una parada técnica en un restaurante ubicado a la vera de la Ruta BR-277, en la localidad de Guarapuava.
La pasajera, que se encontraba sola, comenzó a sentirse mal durante el trayecto. Testigos relataron que, al descender del vehículo, evidenciaba signos de debilidad. Fue en ese momento cuando se produjo su descompensación, lo que generó una respuesta inmediata por parte de los presentes, quienes solicitaron asistencia médica.
Personal del Servicio de Atención Móvil de Urgencias (Samu) llegó rápidamente al sitio y encontró a la joven aún consciente, aunque con notorias dificultades para respirar. Los primeros indicios clínicos hacían pensar en un cuadro similar a una crisis convulsiva, según reportaron los profesionales que la atendieron. Pese a los esfuerzos por estabilizarla, la joven sufrió un paro cardiorrespiratorio y no respondió a las maniobras de reanimación, que se extendieron por aproximadamente 45 minutos.
Mientras se llevaba a cabo el procedimiento de asistencia, los médicos notaron algo inusual: una gran cantidad de objetos envueltos adheridos a su cuerpo bajo la ropa. Tras una rápida inspección, se confirmó que se trataba de 26 teléfonos celulares iPhone, distribuidos cuidadosamente en distintas partes de su torso y extremidades.
El hallazgo motivó la intervención inmediata de la Policía Militar, que acudió al lugar y procedió a asegurar tanto el cuerpo como el equipaje de la víctima. Según indicaron fuentes oficiales, no se encontraron sustancias ilícitas, aunque sí se hallaron algunas botellas con bebidas que fueron retiradas junto a los teléfonos para ser analizadas.
La Policía Civil y la Policía Científica se sumaron al operativo con apoyo de un can entrenado en detección de objetos ilegales, para verificar si había más elementos ocultos. Hasta el momento, no se ha dado a conocer la identidad de la joven, mientras avanzan las pericias que buscan determinar la causa precisa de su fallecimiento.
De acuerdo con el comunicado emitido por la Policía Civil del estado de Paraná, se están llevando adelante las investigaciones correspondientes y se aguarda el resultado de los informes forenses para esclarecer si su muerte guarda relación directa con el transporte de los dispositivos o si existía algún otro factor médico preexistente.
Asimismo, se informó que los 26 teléfonos fueron incautados y entregados a la Receita Federal, que ahora investigará el posible intento de contrabando tecnológico, práctica que suele tener lugar en la zona de frontera con Paraguay, conocida por el movimiento de productos electrónicos sin declarar.
Este caso pone nuevamente en foco el tráfico informal de mercancías en la región y las estrategias riesgosas que algunas personas adoptan con el objetivo de trasladar productos sin control aduanero. Las autoridades han remarcado la importancia de evitar este tipo de prácticas, no solo por sus implicancias legales, sino también por los riesgos para la salud que pueden surgir al llevar objetos pegados al cuerpo durante largos viajes.
El hecho ha generado una fuerte repercusión mediática tanto a nivel local como internacional, y se espera que los próximos días arrojen más información sobre lo sucedido. Mientras tanto, continúa el trabajo de los peritos para reconstruir los últimos movimientos de la joven antes de abordar el colectivo y conocer más detalles sobre su origen, destino y motivaciones.