¿Podemos eliminar el moho de los alimentos y comer lo restante?
Debes haber visto alguna comida con moho antes. Esta es una señal visible de deterioro, muestra el peligro de consumir ese alimento y requiere que tengamos un cuidado especial de nuestra parte.
Muchas personas tienden a sacar el moho de los alimentos y comen el resto cuando se ve bien. Suele pasar con quesos, con panes y también con frutas. El problema es que la gente confunde el moho “bueno”, que es aquel que se utiliza precisamente para producir alimentos, como es el caso de algunos quesos, y que están controlados y regulados, y los mohos comunes de los alimentos en mal estado. El moho común es dañino, no recomendado.
¿Qué sucede cuando comemos algo con moho o parte de la comida que no tiene moho?
Tal vez no pase nada. Depende mucho de tu cuerpo. Pero las reacciones más comunes incluyen reacciones alérgicas, problemas digestivos como diarrea o dolores de estómago.
Para evitar este tipo de situaciones, se recomienda:
- Mantenga los alimentos en un lugar con baja humedad y temperatura adecuada;
- No deje alimentos cocidos fuera del refrigerador;
- Mantenga limpias las áreas de almacenamiento;
¿Pueden las mujeres embarazadas consumir queso mohoso?
La respuesta más adecuada es no. El principal riesgo de comer queso mohoso es la listeriosis. Esta enfermedad es una bacteria (Listeria) que se encuentra en el queso mohoso. Los riesgos no son altos, pero cuando se trata de mujeres embarazadas, se debe tener cuidado.
Por lo tanto, llegamos a al solución, que cualquier alimento que contenga un poco de moho, ya sea pan, queso, frutas ya no debe ser consumido, puesto a que no sabes como puede reaccionar tu organismo, al entrar en contacto con un alimento descompuesto, ya que aunque en algunas partes del alimento que no se observa el moho, suele a ver fragmentos de el, invisible para el ojo humano.