Prepara postres más saludables con bebidas vegetales

En los últimos años, las bebidas vegetales se han convertido en una alternativa habitual en muchos hogares. Ya no se limitan solo a personas veganas o con intolerancia a la lactosa: cada vez más personas las eligen por razones de salud, sostenibilidad o simplemente por gusto. De soja, avena, almendras, arroz, avellanas o incluso quinoa, el abanico de opciones es amplio y permite encontrar la que mejor se adapte a nuestras preferencias.

Estas bebidas no solo se consumen solas o con café, sino que también son perfectas para cocinar, especialmente en repostería. Hoy te traemos cinco recetas de postres saludables y sabrosos elaborados con bebidas vegetales. Fáciles de preparar, ideales para todos los públicos, y con un enfoque más consciente, sin renunciar al sabor.

¿Por qué elegir bebidas vegetales para tus postres?

Las bebidas vegetales aportan una textura suave y ligera, además de perfiles nutricionales diferentes según su origen. Algunas son ricas en fibra, otras en proteínas o grasas saludables, y muchas están enriquecidas con calcio o vitaminas. Además, no contienen lactosa y, en muchos casos, tampoco gluten.

Entre las más populares se encuentran la bebida de avena, por su sabor neutro y cremosidad; la bebida de almendra, con un toque dulce y delicado; y la bebida de soja, por su alto contenido proteico y versatilidad. Otras como las de coco, arroz, anacardos o avellanas también están ganando protagonismo por su sabor único y sus beneficios nutricionales.

1. Crepes veganas con helado

Una receta fácil, ligera y perfecta para un desayuno especial, una merienda o un postre diferente.

Ingredientes:

  • 250 ml de bebida de avena
  • 100 g de harina de trigo o espelta
  • 1 cucharada de maicena (almidón de maíz)
  • 1 cucharada de sirope de agave
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1 pizca de sal
  • 1 cucharada de aceite de oliva suave o coco derretido
  • Helado vegano y toppings al gusto

Preparación:

  1. Mezcla la harina, la maicena, la sal y el sirope en un bol.
  2. Añade poco a poco la bebida de avena sin dejar de batir, evitando grumos.
  3. Incorpora el aceite y la vainilla. Deja reposar 10 minutos.
  4. Cocina en una sartén antiadherente caliente, formando crepes finos.
  5. Rellena o acompaña con fruta, crema de cacao, frutos secos o helado vegano.

2. Leche de soja frita con almíbar de pera

Un clásico reinventado en versión vegetal, con el toque fresco del almíbar de fruta.

Ingredientes para la leche frita:

  • 500 ml de bebida de soja
  • 75 g de harina de maíz
  • 1 rama de canela
  • Cáscara de 1 limón
  • Edulcorante al gusto
  • 1 huevo (puedes usar sustituto vegano)
  • Harina de arroz
  • Aceite para freír (o airfryer)

Ingredientes para el almíbar de pera:

  • 4 peras
  • 750 ml de agua
  • Edulcorante al gusto
  • 1 rama de canela
  • 1 anís estrellado
  • 1 cucharada de cardamomo

Preparación leche frita:

  1. Infusiona 350 ml de la bebida vegetal con canela, limón y edulcorante.
  2. Disuelve la harina de maíz en los 150 ml restantes.
  3. Mezcla todo, cocina removiendo hasta espesar y vierte en un molde.
  4. Refrigera al menos 2 horas. Corta en porciones, reboza y fríe u hornea en airfryer.

Preparación del almíbar:

  1. Cocina las peras con el agua, especias y edulcorante unos 30 minutos.
  2. Sirve las porciones de leche frita con trocitos de pera y un poco del almíbar caliente.

3. Cheesecake vegetal con chocolate y avellanas

Una tarta fría sin horno, cremosa y deliciosa, ideal para cualquier celebración.

Ingredientes para la base:

  • 200 g de galletas veganas
  • 80 g de crema de cacahuete
  • 1 cucharadita de vainilla

Ingredientes para la crema de chocolate y avellanas:

  • 150 g de avellanas tostadas
  • 100 g de chocolate negro
  • 2 cucharadas de sirope de agave
  • 2 cucharadas de aceite de coco
  • 1 cucharadita de vainilla
  • 1 pizca de sal

Ingredientes para la crema de queso vegano:

  • 250 g de anacardos (remojados 4 horas o hervidos 10 min)
  • 100 ml de bebida vegetal de arroz y avellanas
  • 1 cucharada de aceite de coco
  • 1 cucharadita de zumo de limón
  • 2 cucharadas de sirope de agave
  • 1 cucharadita de vainilla
  • 1 pizca de sal

Preparación:

  1. Tritura las galletas y mezcla con crema de cacahuete y vainilla. Presiona sobre la base de un molde y enfría.
  2. Prepara la crema de avellanas procesando todos los ingredientes hasta obtener una pasta suave.
  3. Haz la crema de queso vegano triturando todos sus ingredientes hasta obtener una textura lisa.
  4. Vierte primero la crema de queso sobre la base, luego la de chocolate y alisa.
  5. Refrigera 4 horas mínimo. Opcional: congela 1 hora antes de servir para más firmeza.

4. Tiramisú vegetal de quinoa, avena y plátano

Una versión saludable del clásico italiano, sin huevos ni lácteos, pero con todo el sabor.

Ingredientes:

  • 100 g de copos de avena
  • 4 cucharadas de semillas de chía
  • 300 ml de bebida de almendra
  • 200 ml de café
  • Edulcorante al gusto
  • 1 plátano maduro
  • 200 g de queso vegano para untar
  • 2 cucharaditas de extracto de vainilla
  • 200 g de chocolate negro
  • Cacao en polvo para decorar

Preparación:

  1. Mezcla la avena, chía, bebida vegetal, café y edulcorante. Deja reposar 1 hora.
  2. Incorpora el plátano machacado a la mezcla anterior.
  3. Funde el chocolate y resérvalo.
  4. Mezcla el queso vegano con vainilla y más edulcorante si es necesario.
  5. Monta en vasos alternando capas de avena, queso y chocolate fundido.
  6. Refrigera 1 hora mínimo. Decora con cacao antes de servir.

5. Mousse vegano de chocolate 70%

Un postre ligero y delicioso, con una textura cremosa que no tiene nada que envidiar a la receta tradicional.

Ingredientes:

  • 60 ml de bebida de avena sin azúcar
  • 150 g de chocolate negro (mínimo 70%)
  • 2 cucharadas de sirope de agave
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 150-180 ml de aquafaba (líquido de garbanzos cocidos)
  • 1 pizca de sal

Preparación:

  1. Derrite el chocolate y deja enfriar ligeramente.
  2. Monta la aquafaba con varillas eléctricas hasta formar picos firmes.
  3. Calienta la bebida vegetal con el sirope, la vainilla y la sal.
  4. Mezcla con el chocolate fundido hasta integrar.
  5. Incorpora con movimientos envolventes a la aquafaba montada.
  6. Reparte en vasitos y refrigera 1 hora. Puedes decorar con cacao, frutos rojos o ralladura de chocolate.

Preparar postres con bebidas vegetales no solo es una opción más saludable, sino también una forma de adaptar la cocina tradicional a un estilo de vida más consciente. Estas recetas son solo el punto de partida: puedes experimentar con sabores, ingredientes y texturas hasta encontrar tus combinaciones favoritas.

Desde crepes hasta cheesecakes, pasando por mousses o tiramisús, hay muchas formas de disfrutar de lo dulce cuidando tu alimentación. Y lo mejor es que estas preparaciones no sacrifican el sabor, sino que lo reinventan de una manera deliciosa.