Recetas fáciles y sabrosas con champiñones.

El champiñón es uno de esos ingredientes que nunca falla. Gracias a su cultivo controlado, podemos encontrarlo durante todo el año en el mercado, sin depender de las temporadas ni de las condiciones climáticas. Aunque su crecimiento silvestre se intensifica con las lluvias —como ha ocurrido en las últimas semanas— lo cierto es que, ya sea silvestre o cultivado, esta seta es una excelente aliada en la cocina por su sabor, textura y propiedades nutricionales.

Bajo en calorías (apenas 22 por cada 100 gramos en crudo), el champiñón es una fuente destacada de fibra, vitaminas del grupo B y vitamina D, además de minerales como fósforo, potasio, hierro y selenio. Estos beneficios, sumados a su versatilidad, lo convierten en uno de los hongos comestibles más consumidos del mundo.

En la cocina, su uso es prácticamente ilimitado. Crudo, por ejemplo, es excelente en ensaladas o carpaccios. Cocido, salteado o a la plancha con un poco de ajo, se transforma en una guarnición deliciosa para carnes y pescados. También se integra con facilidad en cremas, arroces, pastas o como relleno en preparaciones al horno. Y si hablamos de su versión más carnosa, los champiñones Portobello destacan como opción perfecta para rellenar.

A continuación, te proponemos una selección de recetas fáciles con champiñones, cada una diferente pero con un ingrediente en común: el sabor inconfundible de esta seta.

Penne cremosos con pollo y champiñones

Ingredientes:

  • 300 g de pasta tipo penne
  • 1 cebolla dulce
  • 250 g de champiñones Portobello
  • 4 contramuslos de pollo deshuesados
  • 1 taza de queso parmesano rallado
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 200 ml de nata para cocinar
  • 1 vaso de vino blanco
  • 750 ml de caldo de pollo
  • 1 diente de ajo

Preparación:

  1. Picar finamente el ajo y la cebolla.
  2. Limpiar los champiñones con un paño húmedo, pelar y laminar.
  3. Cortar el pollo en trozos y dorar en una cazuela con aceite. Reservar.
  4. En la misma cazuela, pochar ajo y cebolla. Agregar sal.
  5. Verter el vino blanco y reducir.
  6. Añadir los champiñones y cocinar unos minutos.
  7. Incorporar nata, caldo y salpimentar. Llevar a ebullición.
  8. Añadir la pasta y cocer 10-12 minutos.
  9. Integrar el queso parmesano y dejar reposar.
  10. Agregar el pollo reservado y mezclar.

Champiñones con salsa cremosa de soja

Ingredientes:

  • 400 g de champiñones
  • 2 cditas de aceite de sésamo
  • 3 cdas de salsa de soja baja en sodio
  • 80 g de queso fresco batido
  • Zumo de limón
  • Pimienta negra y sal
  • 1 cda de perejil fresco picado

Preparación:

  1. Lavar y laminar los champiñones.
  2. En una sartén, saltear con aceite, soja, queso y zumo durante 8-10 minutos.
  3. Añadir perejil, salpimentar y retirar del fuego. Ideal como guarnición.

Champiñones rellenos de carne y queso

Ingredientes:

  • 12 champiñones grandes
  • 300 g de carne picada (cerdo, ternera o mezcla)
  • 2 dientes de ajo
  • 2 zanahorias medianas
  • 1 cebolla mediana
  • Queso rallado para gratinar
  • Aceite de oliva, sal y pimienta

Preparación:

  1. Pelar y vaciar los champiñones.
  2. Picar ajo, cebolla y zanahoria.
  3. Sofreír las verduras y añadir la carne. Salpimentar.
  4. Precalentar el horno a 180 ºC.
  5. Colocar los champiñones en una bandeja con sal y aceite.
  6. Rellenar con la mezcla de carne.
  7. Cubrir con queso rallado.
  8. Hornear 20 minutos y servir caliente.

Ensalada de judías con champiñones y anchoas

Ingredientes:

  • 400 g de judías verdes frescas
  • 250 g de champiñones laminados
  • 1 lata de anchoas
  • 1 tomate grande
  • 1 limón
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal, pimienta, perejil y cebollino

Preparación:

  1. Lavar y trocear las judías. Cocinar al vapor 5-8 minutos.
  2. Cortar el tomate en dados. Mezclar con las anchoas y champiñones.
  3. Refrescar las judías y añadir a la mezcla.
  4. Preparar un aliño con zumo de limón, aceite, sal y pimienta.
  5. Mezclar todo y decorar con hierbas frescas.

Aperitivos de hojaldre con champiñones

Ingredientes:

  • 1 lámina de masa de hojaldre
  • 1 huevo
  • 220 g de champiñones
  • 100 g de jamón serrano
  • 1 cdita de semillas de sésamo negro

Preparación:

  1. Precalentar el horno a 200 ºC.
  2. Picar finamente champiñones y jamón. Mezclar.
  3. Cortar el hojaldre en rectángulos, rellenar y enrollar.
  4. Cortar en porciones de 4 cm.
  5. Pintar con huevo batido y espolvorear sésamo.
  6. Hornear 18-20 minutos hasta dorar.

Pollo con champiñones al vino marsala

Ingredientes:

  • 500 g de filetes de pollo
  • 400 g de champiñones
  • 200 ml de vino Marsala
  • 1 cebolla
  • 1 vaso de caldo de pollo
  • 2 cdas de mantequilla
  • 2 dientes de ajo
  • Sal, pimienta, aceite de oliva
  • Harina y hierbas aromáticas

Preparación:

  1. Laminar champiñones. Picar cebolla y ajo.
  2. Salpimentar y enharinar el pollo.
  3. Dorar el pollo y reservar.
  4. Pochar la cebolla y el ajo en la misma cazuela.
  5. Añadir mantequilla y champiñones. Rehogar.
  6. Incorporar el vino y dejar evaporar.
  7. Añadir caldo, devolver el pollo y cocinar 20 minutos.
  8. Servir con hierbas frescas.

Carpaccio de champiñones y limón

Ingredientes:

  • 250 g de champiñones
  • 2 limones
  • 80 g de queso manchego en lascas
  • 2 cdas de perejil
  • 1 cda de orégano
  • Sal y pimienta

Preparación:

  1. Cortar perejil en juliana. Exprimir un limón y cortar el otro en rodajas.
  2. Laminar los champiñones finamente.
  3. Colocarlos en una fuente con el perejil, sal y zumo de limón. Tapar y reposar 20 minutos.
  4. Servir con queso, rodajas y piel de limón. Decorar con orégano y pimienta.

 


El champiñón demuestra en estas recetas por qué es un ingrediente imprescindible. No solo es económico y fácil de conseguir, sino que además se adapta a todo tipo de preparaciones, desde las más sencillas hasta las más elaboradas. Ya sea que lo disfrutes crudo, salteado, al horno o en salsas, su textura carnosa y su sabor delicado lo convierten en un aliado para quienes buscan platos nutritivos y sabrosos.

Otra ventaja del champiñón es su capacidad para integrarse tanto en menús vegetarianos como en los que incluyen carne o pescado. Es una excelente opción para quienes desean reducir el consumo de proteínas animales sin renunciar a un plato completo y satisfactorio.

Así que la próxima vez que vayas al mercado, no dudes en llevar contigo una buena bandeja de champiñones. Sea cual sea tu nivel en la cocina, estas recetas demuestran que con ingredientes sencillos y un poco de imaginación se pueden preparar platos deliciosos y con mucho carácter.