Tragedia en el mar: un ferry se hunde cerca de Bali y continúa la búsqueda de desaparecidos

Una nueva tragedia marítima sacudió a Indonesia, luego de que un ferry se hundiera frente a las costas de Bali en la noche del miércoles, dejando un saldo preliminar de cuatro personas fallecidas y un número aún indeterminado de desaparecidos. Las autoridades confirmaron que al menos 29 pasajeros lograron ser rescatados con vida, mientras continúan los operativos de búsqueda y rescate en las aguas del estrecho que conecta la isla de Java con Bali.

El incidente ocurrió alrededor de las 23:20 horas (hora local) y, según los primeros reportes, se habría producido por una falla crítica en la sala de máquinas, que provocó una pérdida de potencia total en el buque. Aunque aún no se ha determinado con certeza el motivo del siniestro, las autoridades investigan si una fuga en el sistema mecánico del barco podría haber desencadenado el desastre.

La embarcación siniestrada, identificada como KMP Tunu Pratama Jaya, había partido desde el puerto de Ketapang, en la provincia de Java Oriental, con rumbo al puerto de Gilimanuk, en la isla de Bali. El trayecto debía cubrir una distancia de aproximadamente 50 kilómetros, sin embargo, el ferry solo navegó unos 30 minutos antes de verse comprometido.

A bordo del navío viajaban 53 pasajeros y 12 tripulantes, según el manifiesto oficial. No obstante, los equipos de rescate no descartan la posibilidad de que hubiera personas no registradas, lo cual complica las tareas de conteo e identificación. Además del pasaje humano, el ferry transportaba 22 vehículos, incluidos 14 camiones, lo que sugiere que la carga era significativa.

Testigos relataron momentos de gran tensión y desesperación, especialmente luego del corte total de energía que dejó a oscuras la embarcación en medio del mar. El apagón dificultó las maniobras de evacuación y generó una situación de caos entre los pasajeros. Las imágenes captadas por drones y embarcaciones de rescate muestran a los socorristas trabajando bajo condiciones adversas, rodeando el ferry parcialmente sumergido mientras intentaban hallar sobrevivientes.

Los esfuerzos de rescate continuaron durante toda la noche, en medio de un clima complejo, con olas que superaban los dos metros de altura. En total, nueve embarcaciones oficiales fueron desplegadas en la zona para colaborar en el operativo, que se extendió durante la madrugada. Algunos de los sobrevivientes fueron hallados flotando en el agua, y varios de ellos estaban inconscientes al momento de ser rescatados, según indicaron las autoridades.

El presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, actualmente en Arabia Saudita por compromisos oficiales, fue informado del suceso y ordenó una respuesta de emergencia inmediata. Desde su equipo de gobierno se coordina la asistencia a las familias de las víctimas y se trabaja en estrecha colaboración con las agencias de transporte y seguridad marítima para esclarecer los hechos.

Este lamentable accidente pone nuevamente bajo la lupa las condiciones de seguridad en el transporte marítimo en Indonesia, un país con miles de islas interconectadas por ferry, donde los viajes en barco son comunes pero no siempre cuentan con los estándares de seguridad adecuados. En los últimos años, varias tragedias similares han expuesto fallas estructurales en el mantenimiento de embarcaciones y la supervisión del tráfico marítimo.

Mientras tanto, las labores de búsqueda continúan, con la esperanza de hallar con vida a quienes aún permanecen desaparecidos. Las autoridades han solicitado la colaboración de pescadores locales y han habilitado líneas de atención para familiares de los pasajeros que viajaban en el ferry.

La comunidad internacional también ha manifestado su solidaridad con Indonesia tras conocer el hecho, y se espera que en las próximas horas se den a conocer nuevos detalles sobre el accidente. El país, sumido en la consternación, se une ahora en oración y en la espera de noticias alentadoras desde las aguas de Bali.